Descripción de la Formación ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Objetivos de aprendizaje Al finalizar el curso tendrás las habilidades básicas, como emprendedor cultural, para llevar adelante tus propios proyectos web con WordPress, un sistema gestor de contenidos gratuito y libre de gran potencia y versatilidad. Con WordPress puedes crear desde blogs y revistas digitales, hasta redes sociales, portfolios artísticos, galerías virtuales, tiendas online, canales de TV y radio online, entre otros proyectos. Su uso es sencillo y no requiere de conocimientos de programación. El curso te permitirá poner en marcha un proyecto y comenzar a autogestionarlo con la orientación de los docentes. Destinatarios Emprendedores culturales y profesionales del arte y la cultura: gestores culturales, artistas, músicos, artesanos, productores, curadores, docentes, diseñadores, periodistas, profesionales creativos en general. Fecha del curso: 12 de junio al 9 de julio de 2013. Duración: 4 semanas, con una carga horaria total de 30 horas. Arancel: 100 dólares. Si te inscribes además en otros cursos del ciclo de formación para emprendedores culturales, obtendrás un descuento. Inscribiéndote en 2 cursos: 180 dólares en total. Inscribiéndote en 3 cursos: 240 dólares en total. Temas del curso: 1. Introducción a WordPress. Instalación y plugins. 2. Diseño y arquitectura de la información. 3. Gestión de contenidos y posicionamiento en la web (SEO). Modalidad y metodología El curso consiste en prácticas guiadas que realizarás con acompañamiento docente. En cada módulo habrá materiales didácticos y consignas que te permitirán avanzar en la implementación de tu sitio web. Requisitos para los participantes Para realizar este curso es suficiente contar con manejo de informática e Internet a nivel de usuario (e-mail, navegación web, ofimática básica, edición de imágenes básica). Equipo docente Mariana Fossatti. Su formación académica es la Sociología. Actualmente es directora de Ártica ? Centro Cultural 2.0. Se enfoca en el estudio y aplicación de las TIC y el e-learning en la cultura, la educación y las organizaciones sociales. Es autora del e-book ?Arte joven y cultura digital?. Como consultora, ha trabajado con diversas instituciones como el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, el FCForum y la Sociedad de las Indias Electrónicas. Como docente, ha dado clases sobre sociedad, nuevas tecnologías e e-learning en el Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), la Universidad de Salamanca y el Plan Ceibal, entre otros. Paralelamente, investiga en artes visuales y desarrolla su propia obra, volcándose especialmente a las técnicas de collage y remix audiovisual. Blog: http://mfossatti.tk Twitter: @marfossatti. Jose Barcia. Docente y colaborador en Ártica. Historiador del arte, con amplia experiencia en la práctica con nuevas tecnologías y en la producción multimedia. Se ha desempeñado como gestor de la Zona Sur y Community Manager en Fundación DEARTE. Por otra parte, se dedica a la producción de documentales y a la docencia. Twitter: @ja_barcia. Jorge Gemetto. Co-director, community manager, content curator y bloguero de Ártica. Licenciado en Psicología, especializado en la implementación y dinamización de entornos virtuales de aprendizaje. Creador y gestor del entorno web de Ártica ? Centro Cultural 2.0. Escritor, blogger y activista. Blog: http://jorgemet.tk Twitter: @Jorgemet. Certificado Los participantes que se desempeñen activamente en el curso accederán a un certificado de aprobación en formato digital. Para ello, deberán completar el 70% las actividades que sean señaladas como obligatorias por los docentes. Inscripción y forma de pago* Llenando este formulario, el interesado queda pre-inscripto. Una vez completado el formulario, nos pondremos en contacto con cada pre-inscripto a la dirección de correo electrónico que defina para concretar el pago y realizar la inscripción definitiva. Al completar el pago, el participante queda matriculado, accediendo a nombre de usuario y contraseña para comenzar el curso. Llenar formulario AQUÍ. Forma de pago: aceptamos tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express. También aceptamos PayPal, Western Union* y transferencia bancaria*. En Uruguay, aceptamos giros por Redpagos*. No se aceptan inscripciones fuera de fecha. Es requisito para comenzar el curso haber abonado el valor del mismo en su totalidad. Por consultas: contacto@articaonline.com * Los costos por las transferencias serán a cargo de los inscritos.
Al finalizar este curso online tendrás las habilidades básicas, como emprendedor cultural, para llevar adelante tus propios proyectos web con WordPress, un sistema gestor de contenidos gratuito y libre de gran potencia y versatilidad.
Conoce las principales características de WordPress y por qué es tan útil para los emprendedores culturales. Instala WordPress en un hosting o abre una cuenta en WordPress.com. Selecciona los widgets y plugins que necesitas para darle más funcionalidades a tu sitio.
Adapta WordPress a las necesidades de tu emprendimiento. Personaliza el sitio con una plantilla, incluyendo elementos de diseño básicos. Define las secciones y organiza la información de modo que la navegación sea amigable para los usuarios.
Dale vida a tu sitio con contenidos dinámicos y actualizados. Aprende a usar etiquetas y categorías. Agrega contenidos multimedia a tus posts y programa artículos para publicarlos más adelante. Conecta tu sitio con las redes sociales. Optimízalo para que tu público encuentre el sitio en Google. Evalúa tus resultados con Google Analytics.
Los docentes proponen un itinerario para crear un sitio básico con WordPress y orientan a los participantes según sus necesidades particulares, presentando opciones para mejorar la implementación de sus proyectos.
La modalidad es totalmente en línea. Se puede participar desde cualquier lugar, sin necesidad de trasladarse del país de residencia.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España