Descripción de la Exposición NoguerasBlanchard presenta la exposición de Marine Hugonnier, Coverage (blue cyan green yellow red magenta black), donde la artista retoma y le da continuidad a las ideas empleadas en su conocida serie Art for Modern Architecture. La artista utiliza la técnica de collage sobre periódicos históricos, y en esta ocasión, los periódicos seleccionados recorren la historia de España desde los años sesenta hasta nuestros días. Cada día de la exposición se mostrarán diferentes periódicos, ya sea individualmente o en grupo, una estrategia con la que Marine Hugonnier introduce la dimensión temporal en el espacio expositivo. Como hiciera en las series anteriores, la artista parte aquí de los recortes de color del libro Line Form Color (1951), del artista estadounidense Ellsworth Kelly. Hugonnier recorta las figuras geométricas que ilustran el libro y a modo de collage las pega sobre las imágenes publicadas en la portada de periódicos. De esta forma, la artista prolonga las ideas de Kelly introduciéndolas en otro medio de expresión, el del periódico impreso, que enmarca la vida cotidiana a modo de arquitectura. Ideas que aluden a un 'arte realizado para espacios y edificios públicos que instaurara el proyecto utilitario moderno de arte al servicio de la arquitectura moderna'. Las fotografías protagonistas de las portadas de los periódicos son sustituidas por el lenguaje visual abstracto de Kelly, cuya universalidad se opone a la especificidad de los titulares de las noticias, y el mensaje de las imágenes queda neutralizado por las formas sin contenido y colores monocromos. En 2009, Hugonnier empezó a utilizar papel serigrafiado utilizando los colores de la carta de Kodak: cian, violeta, magenta, rojo, negro, amarillo y verde, en Coverage los retoma de nuevo. Estos colores son los estándares en procedimientos de impresión fotomecánico. De esta manera, la artista formaliza el potencial de una imagen, aludiendo a la memoria visual del espectador y a la conciencia colectiva. Para Hugonnier, el principio de coverage (cubrir) actúa así como 'una puerta abierta hacia un terreno cultural y emocional'. Los acontecimientos destacados, tanto nacionales como internacionales, no son el resultado de un estudio historiográfico, más bien son fruto de la búsqueda de la artista y del fracaso de la misma; al no encontrar las noticias de determinados sucesos relevantes en portada tuvo que excluirlos, y del criterio de sus colaboradores en España al seleccionar y descartar hechos que ellos consideraban relevantes, divisando así una conciencia colectiva. De esta manera, no se pretende escribir una historia oficial, en la que se privilegien ciertos aspectos o ideologías, el hecho de anular la imagen con composiciones pictóricas de Kelly, adquiere más sentido ya que éste proclamaba que las nítidas formas geométricas de su pintura carecen de esfuerzo interpretativo y que las imágenes tienen que remitir a sí mismas sin representación. Más allá de la belleza de la página impresa, y las composiciones geométricas precisas, la esencia de estas obras radica en el anacronismo que se establece entre el tiempo presente del espectador y los collages y el tiempo pasado de los documentos. Al hacer referencia a las imágenes de los periódicos y romper de la estructura narrativa al presentarlos día a día, Hugonnier investiga la realidad de la memoria del espectador, si se trata de un terreno cultural o un paisaje imaginario. La serie Art for Modern Architecture ha sido expuesta en: MoMA Nueva York, EE.UU. (2011); MACBA, Barcelona, España (2009); Kunsthaus Graz, Austria (2008); 52ª Bienal de Venecia, Italia (2007);. Entre sus exposiciones más recientes se incluyen: FRAC Champagne-Ardenne, Reims, Francia (2009); Malmö Konsthall, Suecia (2009); Kunstverein Braunschweig, Alemania; Musée d'Art Moderne et Contemporain MAMCO, Ginebra, Suiza (2009); S.M.A.K. Stedelijk Museum voor Actuele Kunst, Gante, Bélgica (2007); Philadelphia Museum of Art, Filadelfia, EE.UU. (2007); Fondazione Sandretto Re Rebaudengo, Turín, Italia (2007); y el Kunsthalle de Berna, Suiza (2007). La artista quiere agradecer la colaboración de: A la Premsa d'aquell Dia, Zaida Trallero, Grégoire Pujade Laurraine, Segolene Walle and Marion Chamoral.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España