Inicio » Agenda de Arte

Corredor mediterrani. Realitat mil·lenària, demanda centenària. València 1918

Exposición / Centre del Carme Cultura Contemporània / Museo, 2 / Valencia, España
Ver mapa


Cuándo:
06 nov de 2018 - 26 nov de 2018

Inauguración:
06 nov de 2018 / 12:30

Organizada por:
Centre del Carme Cultura Contemporània, Universitat de Valencia

       


Descripción de la Exposición

La Cátedra Demetrio Ribes de la Universitat de València ha organizado la exposición ‘Corredor Mediterráneo: realidad milenaria, demanda centenaria. Valencia, 1918’ que se inaugurará el próximo 6 de noviembre en el Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia. En ella se expone abundante documentación gráfica sobre la importancia del Corredor Mediterráneo y sus infraestructuras a lo largo del tiempo. En el acto de inauguración, al que asistirán la Consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio María José Salvador Rubert y el Secretario Autonómico José Luis Ferrando Calatayud, se presentará el libro ‘Corredor Mediterráneo: realidad milenaria, demanda centenaria. Valencia, 1918’. Enmarcada dentro de las actividades programadas en torno a la reivindicación del Corredor Mediterráneo, la exposición muestra la importancia que ha tenido desde la Antigüedad hasta nuestros días, poniendo el acento en el centenario de la demanda realizada por Ignacio Villalonga Villalba y su partido Unión Regional Valencianista creado en agosto de 1918 para la defensa de un Mercado Europeo. El eje Mediterráneo, desde la famosa Vía Augusta hasta la actualidad, ha sido fundamental para la interrelación de culturas y el tránsito de mercancías y personas. En la época medieval y moderna, y en sintonía con el nuevo sistema político-social y su posterior evolución, la red se fragmentó y se configuró la actual disposición del sistema radial de la Península Ibérica. Este modelo persistió en la red ferroviaria construida en la segunda mitad del siglo XIX, construida y explotada por diversas compañías, aspecto que profundizó en la segmentación de la red. No obstante, el núcleo de la exposición se centra en la visión aperturista de una burguesía emergente en Valencia, donde sobresale el grupo de Villalonga como precursor de la demanda histórica del Corredor Mediterráneo.


Entrada actualizada el el 12 nov de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España