Descripción de la Formación ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Los días 3 y 4 de noviembre, Valencia se convertirá en capital del debate internacional sobre la contribución de la mujer al desarrollo de los nuevos lenguajes del arte, la tecnología y los temas más relevantes relacionados con las nuevas plataformas de la comunicación. El Congreso CIMUAT 2010, que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universitat Politècnica de València, está dirigido por las Doctoras en Bellas Artes Mau Monleón y Empar Cubells y será punto de encuentro de investigadoras/es, críticas/os y artistas punteras/os sobre cuestiones de género ligadas a los aspectos de trasgresión formal e innovación derivada del uso de los nuevos medios tecnológicos. El Congreso CIMUAT 2010 contará con nombres de la talla de la Directora del MECAD, Claudia Gianetti; Berta Sichel, Directora del Departamento de Audiovisuales del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (MNCARS); Remedios Zafra, escritora y directora del grupo de investigación 'Arte, Género y Ciberespacio'; Patricia Mayayo Bost, teórica cuya investigación se centra en la historiografía feminista y el arte contemporáneo; las artistas de talla interancional Marina Núñez; María Llopis; Virginia Villaplana; y Ana Navarrete; Cristina Vega Solis, investigadora y docente de la Universidad Complutense de Madrid; el colectivo catalán de artistas Donestech; la crítica de arte independiente especializada en estudios de género Ana Martínez Collado; la periodista Montserrat Boix; el colectivo especializado en cuestiones de género y tecnología Generatech; la profesora Gloria G. Duran en representación del colectivo de artistas Tóxic Lesbian; además de la presencia de otras figuras internacionales que se darán a conocer próximamente. Con este programa, el Congreso se convierte en el espacio de debate más importante realizado hasta ahora en España sobre arte, género, tecnologías y nueva esfera pública. El congreso está organizado por CIMUAT, la Universitat Politècnica de València y el Laboratorio de Creaciones Intermedia. Asimismo colaboran en él, el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Generalitat Valenciana, la Facultad Bellas Artes de San Carlos, el Departamento de Escultura, Centro de Lenguas de la Universidad Politécnica de Valencia, Centro de Transferencia Tecnológica, Centro de Formación Permanente, Grupo Centrifugarte y Grupo Vitelsa.
El congreso está abierto a la participación de estudiantes universitario/as, artistas, especialistas sobre política social y género, así como al público interesado que tiene ocasión de inscribirse a través de la página web oficial de CIMUAT 2010: http://www.mujerarteytecnologia.upv.es, hasta el próximo 15 de octubre.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España