Inicio » Agenda de Arte

Compromiso Social, Cultural y Medioambiental. Solo things

Exposición / Terminal T2 - Barajas / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
Desde 26 nov de 2009

Organizada por:
Terminal T2 - Barajas

       


Descripción de la Exposición

Hoy en día, vivimos en un mundo marcado por la globalización, un mundo convulsionado por las guerras, en el que es labor de todos recuperar aquellos valores éticos y morales que nos acerquen más los unos a los otros manteniendo el respeto a nuestra gran diversidad, y que promuevan la convivencia en paz, la tolerancia y hermandad entre gentes y pueblos de diferente signo, origen y raza, y que, a su vez, nos alejen de posturas intolerantes, racistas y xenófobas.

 

Nuestra sociedad sigue intentando encontrar, con mayor o menor éxito, la manera de armonizar de manera coherente nuestro sistema de producción empresarial dentro de los más estrictos márgenes de respeto con el medio ambiente. Gran parte de los esfuerzos de las empresas son dedicados a perseguir una gestión eficiente de los residuos que generan, como paso indispensable para lograr una mejor convivencia en nuestro mundo. Este nuevo modelo de gestión eficiente cada vez se encuentra más extendido, haciendo especial incidencia en el desarrollo de nuevas ideas que permitan a los agentes sociales ser más eficaces en nuestra relación con el entorno y mejorar nuestra posición cómo cómplices contribuyentes a la protección del medio-ambiente, para restaurar una tierra hermosa para las generaciones futuras a través de soluciones medioambientales innovadoras.

 

Este necesario compromiso medioambiental, sólo puede lograrse a través de acciones solidarias de integración social, que persigan la concienciación colectiva en todo lo que hace referencia a sostenibilidad y respeto ecológico. También resulta especialmente trascendente la inserción laboral de aquellos colectivos marginales más desatendidos y que requieren una especial atención, a fin de lograr que todos los individuos que forman la humanidad gocen de una calidad de vida de la que, en muchos casos, habían quedado excluidos. Sólo demostrando solidaridad con nuestro prójimo, seremos solidarios con nuestro planeta.

 

En este sentido, la Cultura juega un papel fundamental como ingrediente activo en la educación de las generaciones presentes y futuras, y el Arte, muy especialmente, es capaz de transmitir esos valores de manera directa y didáctica, pero también de modo contestatario, transgresor, reivindicativo y activista.

 

Josep Puigmarti, más allá de ser un artista referencial de la segunda mitad del siglo XX, se encuentra realmente comprometido con la labor de cooperar en la mentalización social y cultural a través de su pintura y su escultura. En su constante búsqueda de la belleza, latas de bebida, plásticos y demás objetos de desecho, son reconvertidos en Arte. En sus manos, cualquier objeto es dotado de una nueva lectura e integrado en un entorno armónico en el que nos muestra su idea de un mundo mejor, donde aparecen sus personajes en actitudes que evocan el amor entre personas.

 

Fruto de su creatividad, el genio catalán ha diseñado los contenedores que encontramos en varios aeropuertos españoles, donde los usuarios depositan latas de bebidas de aluminio y de hojalata, contribuyendo así al reciclado de estos metales. Recordemos que el aluminio es el material de envase más cotizado en el mercado de la recuperación y que su reciclado aporta numerosas ventajas medioambientales y económicas.

 

A través de su gesto creativo y espontáneo, Puigmartí, nos muestra personajes de diferente raza dándose la mano, una mariposa cuyas alas representan dos rostros que se funden en un beso que simboliza la unión. Sus obras no reivindican la crueldad de vidas concretas, sino la perdida de la visión humanista y el reencuentro frente al caos de la vida cotidiana. Son creaciones que han sido concebidas para el disfrute colectivo. El artista, a través de su propia experiencia y sus sentimientos alude, de forma metafórica, la paz, la sensibilización, la integración, la inserción laboral, la cultura y la tolerancia en un mundo cada vez más globalizado y más necesitado de un elemento unificador que aquí se establece como el amor por la Naturaleza y nuestro hogar, el planeta Tierra.

 

Colaboran en esta iniciativa, de manera comprometidamente activa, Aena, Obra Social de 'la Caixa' con su programa INCORPORA, Fundación Trinijove, Hotel Estela Barcelona, Ecoembes, Ecovidrio, Arpal, Hotel Hilton y Xerox.

 


Imágenes de la Exposición
Josep Puigmarti

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España