Descripción del Premio
Dandara Catete es la artista seleccionada en la convocatoria de residencias 2025, que realizará su estancia en Arévalo del 1 al 27 de abril.
Su proyecto parte del estudio de los spolia —piedras reutilizadas de antiguas construcciones— de la muralla medieval de Arévalo, desmantelada en el siglo XIX. La artista investigará los posibles destinos de estos restos, localizando edificaciones en las que pudieron ser integrados, y desarrollará una ficción histórica sobre cómo la muralla podría haberse relacionado con el espacio urbano si aún se conservara. A través de intervenciones en lienzos —término que en arquitectura también designa los tramos de murallas—, Catete propone una recuperación poética de esta estructura desaparecida, entre la memoria y la imaginación. Su investigación se apoyará tanto en archivos municipales como en relatos orales de los habitantes de la ciudad.
Dandara Catete (Río de Janeiro, 1992) vive y trabaja en Madrid. Su obra investiga las relaciones entre afecto, espacio doméstico y vida cotidiana, abordando temas como el derecho a la vivienda, la arquitectura emocional y las cuestiones de género. Ha participado en residencias en Cittadellarte (Italia), Tabacalera (Madrid) y el Salzburger Kunstverein (Austria), y ha expuesto en Brasil, Estados Unidos y España.
-----------------------------------------------
Collegium, centro cultural con sede en Arévalo, España, dedicado a la creación, investigación y exposición de arte contemporáneo, abre su convocatoria para el programa de residencias artísticas. La iniciativa invita a artistas a desarrollar proyectos con una investigación territorializada, integrándose en el entorno histórico, social y natural de Arévalo, y dialogando con sus tradiciones, dinámicas contemporáneas y saberes locales.
Las residencias se llevarán a cabo en dos períodos: el primero en abril y el segundo en agosto de 2025. Tendrán una duración total de 4 semanas consecutivas, durante las cuales el/la artista seleccionado/a deberá permanecer en Arévalo para llevar a cabo su proyecto.
¿A quién está dirigida la convocatoria?
• Artistas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, con residencia en territorio español.
• Pueden presentarse únicamente artistas individuales, excluyendo colectivos.
• Se admiten prácticas artísticas contemporáneas en cualquier disciplina.
• Es deseable que los candidatos demuestren un interés en la investigación territorializada, el diálogo con comunidades locales y la puesta en valor de saberes tradicionales, a fin de generar un intercambio significativo con el contexto de Arévalo.
¿Qué ofrece?
• Alojamiento en Arévalo y estudio en la Iglesia de San Martín.
• Honorarios de 1.000 euros y hasta 1.000 euros para producción.
• Asesoría, apoyo logístico y difusión del proyecto.
Premio. 13 mar de 2025 - 27 abr de 2025 / Madrid, España
Componer Saberes para imaginar y construir futuros sostenibles
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España