Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Lula Goce nace en Baiona (Pontevedra), se especializa en pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Posteriormente viaja a Barcelona (ciudad dónde reside actualmente), estudia ilustración, diseño, un Máster de reación Artística en la UB, y posteriormente el doctorado Art en L'Era Digital también en la UB. Su obra se ubica en los lindes del dibujo, la instalación y la intervención, se define por la economía de medios y la grandilocuencia de la línea sobre el fondos blancos. Temas intimistas y de gran actualidad se manifiestan acertadamente a lo largo de su trayectoria artística, con una cierta carga satírica y crítica hacia la sociedad de consumo y la problemática individualista que se genera dentro de ésta, dónde cada individuo aisladamente crea un universo interior único y exclusivo que lo aisla del resto.
Pintura, ilustración y dibujo de los sigguientes artistas: Lula Goce, Maria José Seañez, Hanamaro Chaky y Beatriz Concha Torres.
Maria José Séanse (Chihuahua-Barcelona-Ciutat Vella)
El viaje se inicia hoy, desde cualquier urbe. La tela y la fotografía se toman en lienzo, dibujando y adoptando formas que contienen objetos y paisajes.
la dirección es hacia un futuro que no aparece en la obra. El pasado (conocido) aparece con nostalgia, difuminándose en espejos retrovisores, como en la memoria.
¿se trata de un guiño consciente a nuestra crisis actual del kilovatio, la lata, en la que el paisaje deviene en pasado? o es simple coincidencia de figuras y formas…?
Hanamaro Chaki (Tokio-Barcelona-Ciutat Vella)
“En el bosque de Hanamaro Chaki podrás buscar tus ojos sobre vómitos multifilares oscuros que salen de gargantas melancólicas hacia el infinito. Al mismo tiempo unas bellísimas flores de colores y unos animales tiernos te hablan y te abren las puertas hacia el reino de la tranquilidad y del amor”texto: pau pascual galbis
Beatriz Concha (Chile-Barcelona)
Quiero expresar a través del arte un desvelar interno que tiene que ver con el hecho de ser mujer en todos los aspectos.
Escogo la abstracción como medio de expresión para evocar la organicidad de una forma, de una curva, de un deseo de imaginar, desde el útero, e inventar nuevos fluidos que nos albergan como mujer para plasmarlos en cualquier soporte plástico (vidrio, pintura, grabado, dibujo).
Me gusta la idea de enriquecer la imaginación del que está frente a la obra tanto de si es de su agrado o no ésta.
Crear un lenguaje propio sin limitaciones ya que la libertad de conocer, descubrir el exterior nos abre a nuevas experiencias y imágenes para crear belleza sin prejuicios preconcebidos.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España