Inicio » Agenda de Arte

+Code / 2ª edición

Exposición / El culturalsanmartín / Sarmiento, 1551 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
04 nov de 2016 - 13 nov de 2016

Inauguración:
04 nov de 2016

Organizada por:
El culturalsanmartín

       


Descripción de la Exposición

+CODE presenta su segunda edición, en el marco de Noviembre Electrónico del Centro Cultural San Martín. Se trata de Transducciones, una exposición que reúne el trabajo de ocho artistas en un recorrido que se propone como espacio de reflexión sobre los temas y estética del arte que involucra tecnología. Participan de esta edición: Elisa Balmaceda (Ch), Mónica Bate (Ch), Sol del Río (Arg), Motus.lumina (Tur-Arg), NOHlab (Tur), Luisa Pereira Hors y Manuela Donoso Lamas (Bra-Ch), Gabriel Rud (Arg) y Leonardo Solaas (Arg). Además acompañan a la exposición performances de Jorge Haro y Sol del Río, y una charla de cierre sobre la perspectiva institucional respecto a los temas que toca la muestra. El concepto de transducción existe tanto en la física, como en la genética o la literatura, y representa como eje curatorial, el proceso de incorporar y convertir factores exógenos (contextos y experiencias) en potencial poético. Este tema adquiere cierta relevancia cuando se relaciona con la estética del Arte y Nuevos Medios, un tipo de práctica que suele enfocarse en las herramientas de trabajo y el conocimiento científico. Dónde se ubica la experiencia personal del artista, cuál es su postura frente al contexto en el que vive y crea, y en qué consiste esta fascinación hacia las herramientas de trabajo, son algunas de las preguntas que se formulan desde el eje de la muestra para proponer una reflexión. Partiendo de estos interrogantes, la selección de obras se dispone en función de las preocupaciones y pensamientos de los artistas que las producen, con el afán de vislumbrar la gestación de una filosofía y estética en constante cambio, pero que refuerza ciertos ejes a través del tiempo: la relación del humano con su entorno, la noción de escalas en la existencia, el objetivismo científico, el poder de la imaginación en la prospectiva. +Code se concibe durante el 2015 como un marco de exposición y desarrollo entorno al código en el arte, que en su primera edición mostró una selección de obras producidas a partir de distintos lenguajes de programación. Para esta edición, se propone trabajar sobre los códigos de lenguaje en una práctica artística específica.


Entrada actualizada el el 04 nov de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España

Guardi y Venecia en la colección del Museo Gulbenkian

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España