Descripción de la Exposición 'Cirilo Martínez Novillo. Paisajes. Fotografías 1957/1990' recoge el importante, y hasta ahora desconocido, trabajo fotográfico que el pintor madrileño (1921-2008) desarrolló durante gran parte de su vida. Fotografía que, a modo de archivo visual, documenta la importancia del paisaje, en gran parte castellano, en su trayectoria estética y personal. Nace en Vallecas (Madrid), en el seno de una familia obrera que no pone trabas a su temprana vocación artística. Durante la Guerra Civil asiste a la Escuela de San Fernando, donde le resulta fundamental el magisterio de Vázquez Díaz. A partir de la década de los cuarenta, comienza a darse a conocer junto con el grupo de los 'Jóvenes pintores madrileños', que, sin abandonar la figuración, intenta aportar innovaciones. En los años cincuenta su obra, siempre trazada con un dibujo muy seguro, va centrándose cada vez más en el paisaje y, progresivamente, enriqueciendo su color. A partir de entonces expone con regularidad en España y en el extranjero. En los sesenta su arte sufre una gran transformación. Obtiene la Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1962 y expone individualmente en París, Zurich, Winterthur, Londres y Nueva York. A partir de 1957 realiza fotos de paisajes en color y, desde entonces, la fotografía desempeña un papel muy importante en su obra, aunque nunca descartará el apunte del natural. Desde los setenta hasta casi su fallecimiento siguió tomando apuntes fotográficos con máquinas automáticas. Según su hija Mercedes, 'la fotografía constituía para él una herramienta para trasladar a su obra la idea surgida en un momento de intuición, que luego podría servir o no para su pintura, pero que, en cualquier caso, siempre contribuía a enriquecer su argumentario total de artista... Sin embargo, ahora miramos sus fotos y vemos sus cuadros'.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España