Descripción de la Formación
Hay miedos ancestrales: a la oscuridad, a la vejez, a la muerte o al dolor; otros cotidianos: al rechazo, a la incertidumbre laboral, a ser diferente. Hay miedos que definen épocas y otros que son utilizados como armas de guerra para someter a la población. Hay miedos que controlan, someten y eliminan. Algunos son difíciles de superar y otros ayudan a dar un salto al cambio. Este ciclo de cine y coloquios pretende, a través de siete películas cuyo eje central es el miedo, indagar sobre su significado y sus causas. Cada película irá acompañada de un coloquio con especialistas que se puede seguir en directo y de forma gratuita vía streaming desde el canal de YouTube de La Casa Encendida. Tendrán lugar los martes y jueves del mes de julio a las 19.00 horas. Las películas están disponibles en el canal de Filmin de La Casa Encendida.
2 julio
Primera sesión: Miedos interiores en una película de terror.
Thelma, de Joachim Trier. Noruega, 2017. 116'. VOSE
Coloquio con la crítica de cine Andrea Morán.
7 de julio
Segunda sesión: Filosofía en tiempos del miedo.
El taller de escritura, de Laurent Cantet. Francia, 2017. 114'. VOSE
Coloquio con Sergio Antoranz, profesor de filosofía de la Universidad
Complutense de Madrid especializado en cine y filosofía.
9 de julio
Tercera sesión: Miedos cotidianos.
María (y los demás), de Nely Reguera. España, 2016. 96'.
Coloquio con Ana María Fernández, psicóloga clínica y coordinadora del área
Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas del Colegio Oficial de Psicólogos de
Madrid.
14 julio
Cuarta sesión: El miedo en la violencia de género.
Custodia compartida, de Xavier Legrand. Francia, 2017. 93'. VOSE.
Coloquio con Teresa San Segundo, especialista en violencia de género.
16 julio
Quinta sesión: Miedo a la incertidumbre laboral.
Sorry, we missed you, de Ken Loach. Reino Unido, 2019. 101'. VOSE
Coloquio con Luis Enrique Alonso, catedrático de Sociología de la Facultad de
Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid.
21 julio
Sexta sesión: Miedo y extremismos.
Reconstruyendo Utoya, de Carl Javér. Noruega, 2018. 91'. VOSE.
Coloquio con el politólogo Pablo Simón.
23 julio
Séptima sesión: El miedo como arma de guerra.
Alma mater, de Philippe Van Leeuw. Bélgica, 2019. 87'. VOSE
Coloquio con el profesor de psicología Florentino Moreno Martín.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España