Descripción de la Exposición
* Mi Paternal *
Cartografía emocional del barrio
Natacha Cingotti (FR)
Sábado 7 de Marzo 2015
20 a 24 hs
La Paternal Espacio Proyecto
Espinosa 2672
La Paternal Espacio Proyecto los invita el próximo Sábado 7 de Marzo a las 20 hs al inicio del CICLO 2015 " Residentes & Residencias ", en dónde diferentes artistas de todo el mundo presentan el proceso de trabajo realizado durante su participación en el programa de Residencias de arte LPEP.
Esta vez, Natacha Cingotti nos invita a explorar, a través de la fotografía, nuevos paradigmas entorno a las relaciones cartográficas que mantenemos entre nuestros barrios y los sentimientos.
* Mi Paternal // Cartografía emocional del barrio
El proyecto interroga las consecuencias del acto cartográfico a la escala de un barrio porteño específico.
"Mi Paternal", propone una cartografía emocional provisional en la que las experiencias vividas superan otros aspectos de la representación. Invitando a los vecinos a dar un paseo en el barrio, y señalar algo que les resuena, un recuerdo, un lugar que ya no existe. A veces, las fotografías solo recalcan lugares que hacen parte de la vida local.
De estos encuentros y vagabundeos, sale una cartografía rica (aunque limitada) que llama la atención y la curiosidad del espectador: sitios de interés, anécdotas, retratos de residentes.
Una cartografía, a veces entusiasta, a veces crítica, pero bien viva, que invita al visitante a explorar la ciudad más allá de los itinerarios ya trazados.
****
Natacha Cingotti.
Originaria de Francia, vive en Bélgica, donde ha desarrollado su practica fotográfica en los últimos 6 años. No se considera fotógrafa, más bien como alguien que saca fotografías.
Distintos cursos en escuelas de arte y talleres le han permitido participar en varias muestras colectivas. Su universo fotográfico trata mucho sobre recorridos urbanos y emociones www.cnatacha.tumblr.com
****
Breve historia del La Paternal
Atravesado por el que en el pasado siglo fuera el "camino a Moreno" (hoy avenida Warnes), zona de chacras y quintas, formó parte de la Chacarita de los Colegiales.
En 1887 el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (hoy General San Martín) inauguró allí su estación Chacarita, la que en 1904 modificó su nombre por el de Paternal. El cambio de denominación se debió a las gestiones realizadas por la Sociedad de Seguros "La Paternal", propietaria de terrenos en las inmediaciones y en los cuales estaba edificando numerosas casas para obreros, proviniendo precisamente de ello el nombre que aún ostenta el barrio.
La Paternal Espacio Proyecto
Residencia de Arte // Investigación y Producción // Exhibición
LPEP cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes
ENTRADA LIBRE y GRATUITA
Sábado 7 de Marzo 2015
20 a 24 hs
La Paternal Espacio Proyecto
Espinosa 2672
Auspicia: Movimiento Inútil
www.lapaternal.org
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España