Inicio » Agenda de Arte

Chorégraphie ou l'art de décrire la dance

Exposición / Sala El Horno - La Ciudadela de Pamplona. / Avenida del Ejército, s/n. / Pamplona, Navarra, España
Ver mapa


Cuándo:
17 dic de 2021 - 30 ene de 2022

Inauguración:
17 dic de 2021

Horario:
Martes a sábado. 11:30 - 13:30 y 18:00 - 20:30. Domingos y festivos: 11:30 - 13:30.

Organizada por:
Centro de Cultura Contemporánea Hiriartea - La Ciudadela de Pamplona

Artistas participantes:
Yago Vaillo

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Danza  Danza en Navarra  Performance  Performance en Navarra  Pintura  Pintura en Navarra 

       


Descripción de la Exposición

El Horno de la Ciudadela acoge la exposición del artista, diseñador y arquitecto navarro, Yago Vaillo, ‘Chorégraphie ou l’art de décrire la dance’, del 17 de diciembre de 2021 al 30 de enero de 2022. La muestra combina danza y pintura, contemplación y acción, estaticidad y performance. Se compone de tres grandes piezas de papel – lienzo, de 10,00 x 2,20 metros, pintadas con ayuda del movimiento de los pies de una bailarina de ballet y acompañadas de la proyección de un video referido a su making-of. Las obras entre la performance, el cine y la pintura, han sido concebidas al ritmo de una programada sucesión de pasos interpretados con perfección exhaustiva al servicio de su entrega a una hipnosis sublime; esa a cuya consabida fragua contribuyen en tanto característicos de un tipo de danza cuyos movimientos, basados en el control absoluto del cuerpo, no dejan nada al azar. Técnica depurada, color y acontecimiento, materia y exceso, cansancio y lirismo, tensión y explosión… La exposición compuesta y creada para ser percibida como una sinfonía de los sentidos y de los colores, alude al estadio cero de su fascinante contraposición de efímero y trascendente, caos y orden, espontaneidad y rigor, norma e improvisación, ligereza y solemnidad, drama y belleza. Pretendiendo reivindicar cierto romanticismo retardado. Postpandemia, trascendencia, gravidez, origen, autocontrol, géneros, espontáneo, improvisado, gracia o naturaleza asoman como a saltos entre las líneas del discurso que la desafía… El sueño de una sinfonía tonal dirigida al ojo o una paleta de colores destinada al oído plasma, a su modo, una utopía estética de intensa presencia en la historia del arte. La música se desarrolla en el tiempo y la pintura en el espacio. Los sonidos y el timbre apelan al oído mientras que los colores y las líneas a los ojos. Y, pese a todo, desde los albores de la modernidad, se han percibido estas dos artes como expresión paralela de una misma belleza esencial. No en vano, términos puramente visuales como “color” son empleados para describir ciertas creaciones musicales, mientras que se recurre a conceptos como el de “ritmo” para hablar de determinadas obras pictóricas. Esta exposición propone acercar a la experiencia de percibir en simultáneo dos obras artísticas que encierran conexiones explícitas: contemplar la pintura y escuchar la música como un acto creador único que puede subvertir su esencia…


Entrada actualizada el el 10 ene de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España