Descripción de la Exposición
La relación de Chema Madoz con la ciudad de Alcobendas pronto cumplirá dos décadas. Algunas de sus fotografías más importantes se incorporaron a la Colección Alcobendas en el año de su creación junto a obras de Gabriel Cualladó, Manel Esclusa, Joan Fontcuberta, Cristina García Rodero, Alberto García Alix, entre otros, y recientemente se han incorporado nuevas fotografías para completar un recorrido por su carrera.
A la larga lista de grandes autores que han expuesto ya en el Bulevar se suma Madoz, Premio Nacional de fotografía en el año 2000 y primer fotógrafo español vivo al que el Museo Nacional de Arte Reina Sofía ha dedicado una retrospectiva. El propio fotógrafo ha seleccionado una serie de 31 de sus últimos trabajos que formarán una exposición al aire libre, accesible a todos los públicos.
Historiador del arte y fotógrafo, Chema Madoz (Madrid, 1958) ha recibido el Premio PHotoEspaña y el Premio Bartolomé Ros. Ha expuesto en museos, galerías y ferias de arte nacionales e internacionales y su obra forma parte de las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Fundación Telefónica la Fundación Juan March, el IVAM y el Fine Arts Museum de Houston, entre otros. Sus trabajos han sido recogidos en publicaciones como Chema Madoz, 1985?1995 (Editorial Art-Plus, 1995), Mixtos (Editorial Mestizo, 1998), Chema Madoz (Ediciones Assouline, 1999), Chema Madoz habla con Alejandro Castellote (Conversaciones con Fotógrafos, La Fábrica Editorial y Fundación Telefónica, 2003), Fotopoemario, Joan Brossa y Chema Madoz (La Fábrica Editorial), y Chema Madoz. Obras maestras, (La Fábrica Editorial, 2009).
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España