Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Como viene siendo habitual, esta exposición muestra una amplia variedad, tanto en técnicas de construcción de piezas, como decorativas. Podemos disfrutar este año de unos engobes de excelente calidad, junto con pigmentos y esmaltes, aplicados sobre piezas de tomo o modeladas según distintos procedimientos. El interés que despierta la cerámica dentro del mundo artístico, a menudo no se corresponde con las inmensas posibilidades de expresión que esta ciencia ofrece. Salvo honrosas excepciones de artistas consagrados que han hecho incursiones dentro de esta rama del arte, pocos son los que atreven a experimentar con ella debido, sobre todo, a sus elevadas exigencias técnicas. Picasso, Miró y Barceló actualmente, son ejemplos de artistas, muy conocidos en nuestro ámbito, que han acometido la empresa de realizar obra utilizando la cerámica como soporte, si bien es cierto que, en todos los casos, se han servido de la ayuda de un ceramista para completar sus carencias en cuanto a técnicas de pastas, esmaltes, colores, hornos y todos los demás requisitos necesarios para realizar una obra de estas características. Gracias a la difusión de sus técnicas, que se ha llevado a cabo en la segunda mitad del siglo XX, debido fundamentalmente a publicaciones especializadas o de divulgación y a escuelas como la nuestra, el interés hacia la cerámica ha ido creciendo proporcionalmente al conocimiento que de ella ha ido teniendo, si no el público en general, al menos las personas relacionadas con la cultura, el arte y el diseño. De esta manera va abriéndose camino y ocupando un puesto dentro de las artes plásticas que desde hace siglos ocupó en otras culturas.
Trabajos de la Escuela Municipal de Cerámica. Curso 2006/2007
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España