Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El objetivo al seleccionar la obra de estos 16 autores es, en palabras de su comisaria, “mostrar lo que parece y no es, la duda, la ambigüedad… y, sobre todo, la sombra”.
La muestra, que engloba trabajos fotográficos y vídeos de 16 artistas españoles, es un proyecto comisariado por Rosa Olivares en torno a la sombra como símbolo de la ambigüedad, lo indefinible, lo misterioso. Una sombra que vuela sobre todas las cosas, desde nuestra propia identidad a la percepción que tenemos de los demás. Las obras seleccionadas para la exposición responden a la idea del artista como cazador de sombras y de incertidumbres en un mundo cuyos límites, cuyas fronteras, no están perfectamente limpias y claras. Un mundo tan real, tan cercano a nosotros como simbólico. Artistas: Mario de Ayguavives, Sergio Belinchón, Tomy Ceballos, Javier Codesal, Manel Esclusa, Pere Formiguera, Amparo Garrido, Germán Gómez, Dionisio González, Anna Malagrida, Alicia Martín, Begoña Montalbán, Rafael Navarro, Concha Pérez, Xavier Ribas y Juan Urrios.
A la creencia popular de que la fotografía se basa en la realidad, muchos artistas responden, con sus fotografías, que no hay nada más creíble ni más parecido a la verdad, que la propia mentira. En el desarrollo de la fotografía actual -no solo en sus mejoras técnicas, sino también en la facilidad y libertad de su uso-, las imágenes que se nos ofrecen no son tanto esas del “momento preciso”, como las que indican o sugieren hechos, situaciones, momentos, que todavía no han tenido lugar, que incluso tal vez solamente sean insinuaciones o sospechas.
Como en el cine, la fotografía ha superado la obligación de la narratividad, mientras que ha ganado en emoción y en inteligencia. La verdad ha dejado paso a la posibilidad y la certeza, a la incertidumbre. La fotografía construye, así, un improbable retrato de personas y lugares, un documento de lo que no existe. La sombra se convierte en la protagonista de una fotografía sugerente, subjetiva, cargada de lirismo y, a la vez, plena de posibilidades narrativas.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España