Inicio » Agenda de Arte

Casual causal. Galerie Nordenhake in-residence at àngels barcelona

Exposición / Àngels Barcelona / Pintor Fortuny, 27 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
02 jul de 2018 - 21 sep de 2018

Inauguración:
02 jul de 2018 / 19:00

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Àngels Barcelona

Artistas participantes:
Sofia Hultén
Etiquetas
Escultura  Escultura en Barcelona  Geométrico  Geométrico en Barcelona 

       


Descripción de la Exposición

Como parte de "galería en residencia" (una sección de nuestro programa desarrollada anualmente desde 2016) àngels barcelona se complace en presentar CASUAL CAUSAL una exposición de Sofia Hultén (Estocolmo, 1972), de la mano de la galería NORDENHAKE (Berlín - Stcokholm) en la que hayamos un proyecto específico para nuestro espacio que permite adentrarnos en los principales ejes de su trabajo. Las obras de Hultén emergen de la cotidianeidad: materiales encontrados en la calle, producidos industrialmente, o salidos de un taller mecánico o de una ferretería. A través de una serie de metódicas manipulaciones, muy cercanas a lo absurdo, Hultén examina estos objetos marcados por una vida pasada a los que la artista otorga una nueva oportunidad, la de un futuro aún por escribir, marcado por un sinfín de posibilidades que hacen que la experiencia estética se acerque al razonamiento abstracto salpicándolo de un toque de humor. La serie Pattern recognition V (2017) consta de varias esculturas murales basadas en los Problemas de Bongard (rompecabezas diseñados por el científico informático ruso Michael Bongard en 1967) acreditados como los fundamentos del aprendizaje automático a partir del reconocimiento de patrones. Cada pieza de esta serie se compone de doce paneles de metal, como los utilizados en talleres de bricolaje, de los que cuelgan diversas herramientas ordenadas imitando la secuencialidad y los diseños geométricos de dichos rompecabezas creados, originalmente, para la inteligencia artificial de computadoras aunque aquí pretendan jugar con la atención del espectador. Por otro lado, el aspecto más performativo de su práctica artística roza el humor de lo absurdo jugando con el título y la materialidad de sus obras. Lines with Complications (2016) presenta unas eslingas de elevación antiguas, como las que se usarían para saltos y otras cargas pesadas, atadas en nudos que se dejan caer delicadamente de la pared. Y cosas tan banales como las rejillas de una alcantarilla (Reality Plural II, 2018) nos hacen reflexionar acerca de una realidad que puede no ser tan sólida como parece. En Particle Boredom (2017) Hultén utiliza secciones de tableros de partículas solo para devolverlos inmediatamente a su forma original. De esta manera, los cambios impuestos apuntan a ideas que surgen de la física quántica, o incluso de la filosofía, ya que plantean dudas sobre la constancia de la naturaleza y la linearidad del tiempo y la materia. Con esta pieza, creada a partir de una metodología circular, los objetos vuelven a su estado natural aparente después de experimentar un gran cambio. Con este proceso, que puede continuar indefinidamente siendo testigo de la destrucción de una cosa seguida de su restitución y su misterioso regreso a una forma original, Hultén evoca el concepto del Eterno Retorno - la noción de que, dado que solo hay formas finitas de reorganizar átomos, todo debe volver a suceder en algún momento u otro-. Finalmente con sus videos Nonsequences III (2014), en el que una secuencia de seis acciones diferentes se ordena de tres maneras diferentes de las 720 combinaciones posibles que pueden existir y, One Fine Thing (2016), en el que un colchón en la calle es intercambiado por otros repetidamente, se enfatiza la posibilidad de nuestros actos más rutinarios y cómo todo depende en un acto anterior. CASUAL CAUSAL nos hace participes de un juego en el espacio y el tiempo, bañado en ironía, que reposa sobre una cierta poética de lo cotidiano que cuida la atención al detalle y nos alienta a involucrarnos más estrechamente con aquello que normalmente pasa desapercibido pero que puede llegar a ejercer una influencia en nuestras vidas.


Imágenes de la Exposición
Sofia Hultén. Pattern Recognition IV, 2017. Modified steel, workshop walls & tools, 180x125x5 cm. — Cortesía de la galería àngels barcelona

Entrada actualizada el el 04 sep de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Noticias relacionadas

Actualidad, 03 jul de 2018

#loquehayquever en España: CGAC, Fundación Duques de Soria, IVAM, CAAM y Fabra i Coats

Por Paula Alonso Poza

El Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC) continúa con la celebración de su 25º aniversario e inaugura una producción comisariada por su director, Santiago B. Olmo, en la que participan artistas como Marlon de Azambuja, Fernanda Fragateiro y ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. Desde 12 feb de 2025 / Parra & Romero / Madrid, España

If Walls Could Talk...

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España