Inicio » Agenda de Arte

Caso de estudio. Reinventando la representación: El arte holandés de entreguerras

Exposición / Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Guillem de Castro, 118 / Valencia, España
Ver mapa


Cuándo:
25 sep de 2019 - 19 ene de 2020

Inauguración:
25 sep de 2019

Comisariada por:
Josep Salvador

Organizada por:
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), Kunstmuseum Den Haag

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Figurativo  Figurativo en Valencia  Pintura  Pintura en Valencia 

       


Descripción de la Exposición

De manera excepcional y por primera vez en España se exhibe un importante conjunto de obras de este crucial período creativo del arte holandés, cedidas por el Kunstmuseum Den Haag (La Haya, Países Bajos) que anteriormente contó con el apoyo de la colección del IVAM en la muestra dedicada a Julio González 2017. Este nuevo caso de estudio permitirá contextualizar una parte del los fondos del museo centrados en las cualidades expresivas y representacionales del arte figurativo de entreguerras con representantes tan emblemáticos como George Grosz, Max Beckmann y Otto Dix junto a las aportaciones más existenciales de los artistas holandeses. La figuración en todas sus variadas formas ha sido una constante en los discursos teóricos del arte del siglo XX, al lado de los otros conceptos dominantes más herméticos o generalistas centrados en la abstracción y el surrealismo. Esta alternativa basada en el estudio de la condición humana supuso una vuelta a la representación que sirvió de refugio ante un mundo que oscilaba entre la barbarie y el ensañamiento durante el periodo de entreguerras. La figuración tuvo un amplio florecimiento en países europeos como Italia, Alemania y Holanda. En este terreno de las técnicas realistas que definen la aproximación figurativa ocupan un lugar destacado las miradas agudas y penetrantes de artistas como Charley Toorop (1891-1955) y Pyke Koch (1901-1991), que aportaron sus atmósferas envolventes al realismo mágico holandés y ampliaron la tipología enormemente compleja y diversa del concepto del retrato.


Entrada actualizada el el 01 oct de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España