Inicio » Agenda de Arte

Cartas Rusas

Exposición / Galería Evelyn Botella / Mejía Lequerica, 12 - 1 Dcha / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
14 ene de 2010 - 13 mar de 2010

Inauguración:
14 ene de 2010

Organizada por:
Galería Evelyn Botella

Artistas participantes:
Pablo Márquez

       


Descripción de la Exposición

Cartas Rusas se trata de la nueva obra del artista Pablo Márquez, un trabajo fotográfico y multimedia que ahonda en la realidad Rusa de la primera mitad de siglo XX.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Osip Mandelstam, Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva representan posiblemente la más alta cima de la poesía rusa del pasado siglo, pero al mismo tiempo sufrieron como artistas y como ciudadanos corrientes las atrocidades del régimen de Stalin, esto marcó trágicamente su obra y su vida llevándoles por distintos caminos a la destrucción; en el caso del primero a la muerte en el Gulag, a Ajmátova a la prohibición de sus libros, la desaparición de su familia y vivir el asedio a Leningrado y para Tsvetáieva supuso el exilio, la muerte de toda su familia y el suicidio.

 

Pero también el momento que les tocó vivir les permitió compartir destino y conocerse, estableciendo intensas relaciones personales además de una abundante correspondencia y numerosas dedicatorias de poemas.

 

Si Píndaro fue quien dijo: 'A quien nada intenta, silencio y anonimato', para nada sirve esta aseveración en este caso. Estos poetas supieron en momentos de una presión intolerable y bajo unas circunstancias políticas, sociales e Históricas inhumanas, no rendirse y llevar su compromiso y su libertad hasta el límite de su existencia.

 

El siglo XX acabó marcado trágicamente por la Revolución Rusa, las dos guerras mundiales, los fascismos y totalitarismos, el progreso material y la miseria moral de la cultura europea. Sin embargo, la obra de estos poetas, escrita en una situación de extrema precariedad, nos ofrece el ejemplo moral de la dignidad de la poesía frente al terror y la barbarie pero también es un ejemplo de la lucha por la dignidad social del artista, por su derecho a la voz y a la postura en la vida.

 


Imágenes de la Exposición
Pablo Márquez, Lucas, 2009

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España