Inicio » Agenda de Arte

Caps [y] Bous. El tercer cuerno

Exposición / Museo Arqueológico Nacional / Serrano, 13 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
22 ene de 2025 - 25 may de 2026

Inauguración:
21 ene de 2025

Horario:
Martes a sábado: 9:30 – 20:00. Domingos y festivos: 9:30 – 15:00

Organizada por:
Ministerio de Cultura, Museo Arqueológico Nacional

Artistas participantes:
Bernardí Roig

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

Hoy 22 de enero abre al público la exposición “Caps [y] Bous. El tercer cuerno” del artista balear Bernardí Roig. Se trata de una oportunidad única para descubrir seis nuevas piezas que reflexionan sobre conceptos como la memoria, el tiempo o la identidad, creadas para exponerse en conversación con la colección permanente del Museo. La exposición podrá visitarse hasta el 25 de mayo de 2025. "Caps [y] Bous. El tercer cuerno" es la metáfora que amplía la verdad del objeto hallado, y revela lo que le crece al objeto auratizado y musealizado cuando acumula tal infinidad de miradas que transforman su significado. De las excavaciones hasta las vitrinas y las peanas; de su origen mágico, práctico, decorativo o religioso -pero nunca estético-, hasta su contemplación en el presente. Esta exposición propone una nueva mirada que excava y va en busca de lo que está por aparecer. Excavar es quitar lo que impide ver lo que alguna vez hubo. Esta intervención en las salas y jardines del Museo Arqueológico Nacional desecha la idea de memoria entendida como un encadenado de secuencias que constituyen un pasado lineal, para convertirla en un conjunto de experiencias que se cruzan y se superponen. Es una memoria que siempre se reconstruye, porque transforma la vivencia mientras la recrea. El Museo Arqueológico Nacional es el templo del fragmento: todo lo que hay está incompleto o, en cualquier caso, puede estar completo o completado, pero nunca a ningún objeto se le ha añadido algún elemento que no hubiese podido tener. El tercer cuerno es un conjunto de resonancias, desbordamientos, ecos y fricciones que buscan repensar el MAN y edificar otra forma visible e inesperada para el público: un susurro al pasado, sin piedad, mínimo pero insistente.


Entrada actualizada el el 23 ene de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España