Descripción de la Exposición
La obra "Caprichos", compuesta por 29 aguafuertes del pintor, realizados por Gustavo Cochet entre 1936 y 1939 en Barcelona, referidos a la defensa de la República y la guerra civil española. La muestra pretende recordar los 80 años del inicio de la Guerra Civil Española (1936/2016). Gustavo Cochet fue un pintor, grabador y escritor, con producción en Barcelona, donde vivió varios años, y en Rosario. Nació en Rosario el 6 de mayo de 1894 y falleció en Funes el 27 de julio de 1979.
El museo Lasar Segall que acoge la muestra es el único museo federal en la ciudad y abriga la colección de arte y los objetos personales del artista Lasar Segall que nació en Vilna, en Lituania, pero se trasladó a la edad de quince años a Berlín, donde estudió en el Academia de las Artes de Prusia. Decepcionado por el academicismo entonces en boga, se trasladó en 1910 a Dresde, donde comenzó a desarrollar su propio estilo, que incorporaba elementos del cubismo al tiempo que exploraba sus orígenes judíos. En 1912 marchó a São Paulo, en Brasil, donde vivían ya tres de sus hermanos. Regresó a Dresde poco después, pero su estancia en Brasil fue decisiva en su obra, tanto en cuanto a los temas como en cuanto al estilo. Varias de sus pinturas de esta época retratan la jungla brasileña, a menudo representada mediante una masa de formas geométricas de color verde. Su cuadro Encuentro muestra a una pareja interracial, algo frecuente en Brasil pero socialmente problemático. Fue el primer pintor a presentar el expresionismo alemán en Sudamérica.
En 1923 se trasladó con su primera esposa, Margarete, a São Paulo, donde al año siguiente organizó una gran exposición de su obra. Continuó pasando temporadas en Alemania, pero se nacionalizó brasileño en 1927.
La colección pertenece al Museo Gustavo Cochet de Funes.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España