Inicio » Agenda de Arte

Can our cities survive?

Exposición / ADN Galería / Mallorca, 205 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
15 sep de 2022 - 19 nov de 2022

Inauguración:
15 sep de 2022

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
ADN Galeria

Artistas participantes:
Domènec

       



Documentos relacionados
pdf Comunicado de Prensa de "Can our cities survive?"

Descripción de la Exposición

ADN Galeria presenta la cuarta exposición de Domènec. Can our cities survive? reúne una selección de trabajos inéditos y otros recientes con los que el artista investiga la historia de diversos proyectos arquitectónicos como una manera de materializar el auge y decadencia de las ideas de la modernidad. La muestra se inaugurará el próximo 15 de septiembre como parte del programa del Barcelona Gallery Weekend 2022. El título de este proyecto está tomado del libro Can our Cities Survive? An ABC of Urban Problems, their Analisis, their Solutions, donde su autor, el arquitecto catalán Josep Lluís Sert, recoge y teoriza todos los elementos de la famosa Carta de Atenas de 1934 que había sido acordada en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) liderado por Le Corbusier. En el texto, Sert presenta el complejo de viviendas conocido como la Cité de la Muette como el modelo deseable para la vida moderna, una “ciudad jardín” que combina la vivienda asequible con la vida comunitaria. Este complejo de viviendas sociales para la clase trabajadora fue construido entre 1931 y 1934 en Drancy, en el nordeste de París, como uno de los primeros grandes proyectos habitacionales diseñados según los principios del CIAM. Sin embargo, pocos años después, uno de los edificios del complejo cambió drásticamente de función: en 1941 se instaló allí el campo de concentración de Drancy que, hasta agosto de 1944, fue el centro de la política antisemita de expulsión en Francia. Este campo fue durante tres años el principal centro de internamiento de judíos antes de ser deportados a los campos de exterminio nazis, la mayoría en Auschwitz. A partir de este primer caso de estudio, la exposición se articula a través de un diálogo de ida y vuelta entre diferentes piezas alrededor de esta paradoja que convierte una vivienda social en un campo de concentración antisemita.


Entrada actualizada el el 12 sep de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España