Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Las obras presentadas abarcan muy diversas disciplinas que componen un corpus de ideas y preocupaciones contemporáneas: Nicolás Bacal deudor de la poética del objeto, utiliza una cinta métrica industrial para recrear una suerte de sol; las provocadoras Kimberly Clark presentan Swang song, una mujer-maniquí a tamaño real con los brazos abiertos apoyada sobre una pila de cervezas; Jorge de la Garza y sus pequeños collages de fragmentos de ilustraciones antiguas; Javier Fresneda y sus objetos híbridos; Carlos García Peláez con sus sutiles y elaboradas pinturas circulares; Patricio Gil Flood con postales y hojas de libro intervenidas con texto que oculta o amplían el significado; Ismael Lagares y sus vibrantes y coloristas pinturas; Oliviere Larivière con sus telas de escenas perturbadoras; Omero Leyva deudor de Pettibon y el surrealismo mágico con sus dibujos en blanco y negro; Sifis Lykakis con sus papeles saturados de grafito y su juego con la luz en forma de fuego; Alejandro Martín Torrado con sus pinturas de vistas aéreas de metrópolis orgánicas, David Miranda presenta un 'homenaje' a la bandera que continua sus reflexiones en torno a la identidad social; las pinturas del alemán Daniel Mohr con sus estudios sobre el paisaje; Guillermo Mora recrea trampas con materiales pictóricos devenidos esculturas; Ramiro Oller y sus acrílicos geométricos multicolores que nos incitan a su combinación infinita en el espacio; Germán Portal y sus acuarelas que materializan la intimidad de cada rincón de su estudio; Alejandra Prieto y sus reproducciones en carbón de accesorios de moda; Bernardino Sánchez Bayo nos acerca a la pintura hiperrealista con trazos místicos; Rodrigo Sastre que contextualiza su pasión por el comic clásico de culto sobre hojas de libros de historia del arte; los apocalípticos dibujos y videos del noruego Martin Skauen; Cristina Silván con sus piezas cinestésicas de acabados perfectos; Iris Van Dongen con sus impactantes y conocidos dibujos de gran formato que representan féminas que adquieren la dignidad de heroínas de una decadente modernidad; Laure Vigna cercana a la poética de lo infraleve con sus piezas mínimas de madera y las videoinstalaciones performáticas de Mai Yamashita & Naoto Kobayashi de una gran carga poética.
CONVOCATORIA INTERNACIONAL ANUAL DE JÓVENES ARTISTAS XII EDICIÓN Los 24 artistas participantes en la décimo segunda edición son: Nicolás Bacal (Argentina), Kimberly Clark (Holanda), Jorge de La Garza (México), Javier Fresneda (España), Carlos García Peláez (España), Patricio Gil Flood (Argentina), Ismael Lagares (España), Oliviere Larivière (Francia), Omero Leyva (México), Sifis Lykakis (Grecia), Alejandro Martín Torrado (España), David Miranda (México), Daniel Mohr (Alemania), Guillermo Mora (España), Ramiro Oller (Argentina), Germán Portal (Uruguay), Alejandra Prieto (Chile), Bernardino Sanchez Bayo (España), Rodrigo Sastre (México), Cristina Silván (España), Martin Skauen (Noruega), Iris Van Dongen (Holanda), Laure Vigna (Francia) y Mai Yamashita + Naoto Kobayashi (Japón).
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España