Descripción de la Exposición El año 2011 la Galería A del Arte presentó la primera edición del programa Cada vez única, que dirige Chus Tudelilla. Fernando Sinaga y Paco Algaba fueron entonces los artistas invitados a un proyecto cuyo objetivo es la reflexión visual y teórica de las obras en exposición. La segunda edición de Cada vez única tiene como protagonista a Víctor Mira a través de una secuencia de aguafuertes, xilografías y linograbados que dan testimonio de su atracción por los orígenes. Fue en el arranque de los años ochenta del siglo XX, cuando Víctor Mira regresó al origen para enfrentar convenciones. La eficacia mítica, metafísica y plástica de las manifestaciones prehistóricas resultó ser una fuente inagotable de hallazgos que continuamente remitían a nuevas búsquedas; siempre desde una posición visionaria y transgresora. Algunos de esos hallazgos y búsquedas figuran en esta exposición: Mediodía (1982), Media muerte (1983/1999), Pinturas de la noche. Figuras danzantes con velas (1983), Cultura del arco (1983), Hombres-Hilatura (1982-1983), El tiempo es una flecha parada en el aire (1984), Imágenes de espíritus de ciervos (1984), Caps (c. 1984), Caminante (c. 1984) e Hilatura (1985). A la preferencia de Mira por lo primitivo, dedica su reflexión teórica la crítica de arte Chus Tudelilla. El espectador y coleccionista Mariano Santander evoca su primer encuentro con la obra de Víctor Mira. Y la Galería A del Arte celebra la confluencia de entusiasmos con esta exposición, cuando se cumple el décimo aniversario en que Víctor Mira fue elegido 'mejor artista español en la edición de ARCO de 2003' por la Asociación Española de Críticos de Arte. Todo comienza de nuevo. Como Víctor Mira tituló uno de sus poemas.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España