Descripción de la Exposición Anaya nos sumerge en el ambiente de los cabarets y los clubs de jazz en los que ella se encuentra tan a gusto, para contarnos historias llenas de magia, con sus habituales personajes, los cuales nos trasladan a la época más brillante del Moulin Rouge, tantas veces retratada por Tolouse - Lautrec, como en 'Cabaret Suilli' o 'Lilli Cabaret'. Orquestas y cantantes que nos recuerdan la Argentina de Gardel ('Esta noche' y 'Orquesta Los Latinos') y ese 'Club Malasaña Madrid' donde poder escuchar a Sabina. Historias intimistas narradas con su particular expresionismo, potenciado, todo ello, por un cromatismo potente. Sus figuras están vivas por su gestualidad y movimiento, atrapando la mirada del espectador y haciendo que se sienta participe de sus escenas. Marina Anaya ha logrado un lenguaje propio, claramente identificativo, a lo largo de su joven pero interesantísima trayectoria plástica multidisciplinar. Últimamente Marina Anaya ha trabajado en numerosas exposiciones, entre ellas, su primera individual en Shanghai (China) y sigue participando activamente en proyectos relacionados con el mundo del cine; habiendo realizado la imagen del cartel de las dos últimas ediciones del Festival Internacional de Cine de Granada, así como la imagen (creatividad y realización) de los Premios del Festival de Cine de Peñíscola, y las esculturas que otorgan como premios Miradas 2.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España