Descripción de la Exposición
El espacio de Botánico-Jesuitas puede ser considerado como uno de los entornos históricos de la ciudad de Valencia. Situado extramuros de la ciudad, su emplazamiento entre la orilla del Turia, las murallas y algunas de las principales arterias viarias —la calle de Quart y la carretera de Madrid— lo convirtieron en un entorno privilegiado de la expansión urbana en el siglo xix. Una zona marcada por la instalación del Jardín Botánico y el colegio de Jesuitas que tendría un rápido crecimiento en las décadas finales del siglo xix y acabaría de configurarse a lo largo del siglo xx.
Esta exposición se centra en la evolución paisajística y ciudadana de este entorno. Partiendo de las visiones de los cartógrafos de época moderna, llegamos hasta el presente rememorando la vida del barrio tal como ha quedado plasmada en planos, mapas y fotografías históricas y actuales. Es la historia de un espacio compartido, de las calles, las alquerías, los edificios y los jardines que la han ido conformando con el paso de los siglos. Un entorno urbano, histórico, que podemos disfrutar como visitantes, pero también un espacio vivido por los estudiantes y los vecinos del barrio del Botánico. Un paisaje vivo de nuestra ciudad.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España