Inicio » Agenda de Arte

Blanca Yusta

Exposición / Torreón de Lozoya - Caja Segovia / Plaza de San Martín, 5 / Segovia, España
Ver mapa


Cuándo:
27 mar de 2009 - 26 abr de 2009

Organizada por:
Caja Segovia

Artistas participantes:
Blanca Yusta Peña
Etiquetas
Pintura  Pintura en Segovia 

       


Descripción de la Exposición

Tras la clausura de la exposición Acuarelas , del artista Luis Jesús Labrador, las Salas de las Caballerizas del Torreón de Lozoya volverán a abrir sus puertas para mostrar la obra más reciente de la pintora madrileña Blanca Yusta, artista que ya expuso en estas mismas salas en 1980, así como en otros espacios de la ciudad tales como La Casa del Siglo XV (1978 y 1997) y en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente , en el contexto de la exposición colectiva El siglo XX en la Casa del Siglo XV. Una galería de arte en Segovia 1963-2004 , celebrada el pasado 2004.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

El interés por la pintura arranca muy tempranamente en su biografía, cuando, siendo niña, visitaba asiduamente con su padre el estudio del pintor Daniel Vázquez Díaz. Posteriormente encauzaría su formación en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid, completándola con las enseñanzas de importantes artistas vinculados a la plástica madrileña como Julio López Hernández, Francisco López Hernández y José Hernández Quero, quienes condicionaron un largo periodo de adscripción al realismo en su dibujo y pintura. Desde mediados de los años ochenta esta orientación realista comienza a experimentar cambios notables, operándose una profunda transformación de su trabajo a partir de los noventa, surgiendo entonces paisajes expresivos y profundamente emocionales que caminan hacia una abstracción misteriosa y sugerente. Esa cercanía al mundo natural desciende a 'auténtica anatomía' de las plantas en la exposición celebrada el pasado año en la Galería Peironcely de Madrid que llevó por título 'Pantarum' y en la exposición que podremos disfrutar en el Torreón de Lozoya, en la que nos presenta su particular interpretación de este mundo vegetal a modo de herbario.

 

De estas obras ha escrito D. Antonio Bonet Correa, Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, autor de la presentación del catálogo:

 

'...su intención al reproducir sus formas [vegetales] es diferente diametralmente a la de un científico botánico. Lo que atrae a la pintora es la belleza concentrada de estos ejemplares fitológicos. Los vegetales han sido siempre para todas las civilizaciones y las diferentes culturas el símbolo de la renovación que se opera dentro del ciclo anual de las estaciones durante la primavera. Su signo es el de la Resurrección de la Vida... La pujanza de la existencia se manifiesta en estos cuadros germinales de Blanca Yusta, creadora de auténticos emblemas de honda raíz conceptual'.

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España