Inicio » Agenda de Arte

Beyond Words

Exposición / ADN Galería / Mallorca, 205 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
05 jun de 2021 - 28 ago de 2021

Inauguración:
05 jun de 2021 / 12 a 15 h.

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
ADN Galeria

Artistas participantes:
Avelino Sala

ENLACES OFICIALES
Web  Twitter 

Teléfonos
+34934510064

Correo electrónico
info@adngaleria.com

       


Descripción de la Exposición

ADN Galeria presenta la segunda exposición individual de Avelino Sala, uno de los artistas referentes del arte como vehículo de resistencia política en España. La muestra, titulada Beyond words, quedará inaugurada el 5 de junio de 2021, de 12:00 a 15:00. Avelino Sala (Gijón-España, 1972), es artista, comisario, escritor y editor. Su trabajo como artista le ha llevado a cuestionar la realidad cultural y social desde una perspectiva romántica tardía, siempre con un punto de vista crítico abierto a la interpretación del observador. Al explorar continuamente la imaginería social, Sala intenta señalar los puntos dolorosos, desafiando al statu quo y utilizando al arte como un poderoso espacio de experimentación que demuestra la necesidad de crear otras realidades. Sala es un referente español del arte como vehículo de resistencia política, en su producción hay una suerte de poética que contiene una reflexión sobre los poderes del Estado y el control que ejercen. Su reconocible estética refuerza un discurso tan necesario como poderoso, que abarca temas sensibles y relevantes como las migraciones, la dislocación contemporánea, la crisis ambiental y las paradojas del capitalismo. Su trabajo se ha mostrado a nivel local e internacional en espacios como Abrons Arts Center, Nueva York; Museo de Bellas Artes de Asturias; MAAC de Guayaquil; Centro Nacional de Arte Contemporáneo, NCCA, Moscú; Matadero, Madrid; entre otros. Ha recibido varias becas entre las que destacan Cajastur, Hangar, Bilbao Arte y el Premio Generaciones de Caja Madrid. En 2007 fue galardonado por la UNESCO y la New York Foundation for the Arts con el Artport International Video Award en Basilea. Ha participado en diferentes bienales y, recientemente, ha expuesto individualmente en Ecco Cádiz y en el Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia. En esta ocasión, Sala presenta en ADN Galeria Beyond Words, una muestra de trabajos recientes que describen a un mundo en colapso. Para Sala, cada obra funciona como un marcador sobre lo que se está haciendo mal en el contexto actual. Así, se entrelazan problemáticas que, a pesar de pertenecer a diversas índoles, son resultado de la perversión distópica que caracteriza a la sociedad contemporánea. Según el artista, ya no hace falta buscar paralelismos con la ciencia ficción, puesto que la pesadilla ya se ha convertido en realidad. A partir de esa premisa, el artista traza un recorrido que va de lo ecológico a lo político, señalando el constante y desmedido maltrato sobre la tierra y por consiguiente, sobre la salud, poniendo el foco sobre los agentes e intereses políticos que conducen, sostienen y exacerban estas prácticas. Un ejemplo de ello es la pieza Naturaleza Muerta, nombre que hace referencia al still life, una serie de jardines verticales hechos de musgo preservado que contienen los logos de las principales empresas de cultivos transgénicos a nivel mundial. Mediante el uso de musgo preservado, una vegetación muerta, Sala busca representar estos campos por medio de paisajes que a su vez denuncian a sus dueños. Por otro lado, y manteniendo el ejercicio de llevar la protesta al arte, Sala presenta Libros para una Historia no escrita, un conjunto de esculturas de libros que llevan silueteados en sus portadas los eslóganes del movimiento ecologista Fridays for Future, entre otras frases de protesta. Estas esculturas materializan los libros que serán, o deberían ser, escritos en el futuro y que contendrían las causas por las que se debe abogar hoy para que efectivamente llegue a existir tal futuro. Sala propone que, desde el punto de vista del observador, la palabra se convierta en imagen, y desde esa perspectiva, las frases en estos libros escultóricos constituyan un nuevo imaginario. La transformación de la palabra en obra de arte se manifiesta también en la pieza S.O.S paddle out, una video-acción que muestra a personas formando las siglas S.O.S desde el agua. La palabra S.O.S es empleada por el artista como lo que es, un llamado de socorro, tanto a través del significado Save our Souls como Si Opus Sit (si fuera necesario), pero en todo caso, la incorpora como una imagen que, no solamente es identificable por todos, sino que además nos identifica como especie en crisis. De este modo el reconocerse es una parte fundamental de las obras de Sala quien busca involucrar al espectador y fomentar una reflexión con cada pieza. Este llamado a la consciencia lo introduce a través de la ironía, un elemento recurrente en la obra del artista que capta la atención del observador. Un ejemplo de ello es Felpudos, obra co-creada con el artista Eugenio Merino que consiste en una serie de alfombras que contienen citas misóginas provenientes de hombres relevantes de la historia. Aristóteles, Nietzsche, Kant, son algunos de los nombres que se leen en estos felpudos, sobre los que Sala y Merino nos invitan a pisar en señal de rechazo. El llamado en este caso, es a la acción, a pisotear viejas creencias y a revisar quiénes son los que controlan la historia. Es así como Avelino Sala propicia un espacio de resistencia, de disenso y reflexión, donde es el espectador quien activa las obras y las lleva más allá de la imagen y de las palabras.


Entrada actualizada el el 24 ago de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España