Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Poemas nocturnos La poesía se encuentra en la propia naturaleza, solo se trata de ordenarla en estrofas para construir un poema, así es la obra de Belmar. Como en la escultura mas antigua, la esencia se encuentra en el interior, solo hay que saber lo que le sobra y mostrarlo a la luz. Un interior que en Belmar también hay que saber ver entre miradas, gestos, impulsos, silencios? La patina del oxido es aquella que mejor le sienta a las forjas de sus esculturas. Por otro lado, quemar las piezas para tintarlas de negro es una reminiscencia al paleolítico que nos recuerda que la naturaleza es un ser vivo. Su obra también lo es, el tiempo le otorga nostalgia, brillo, vida, pensamiento. Sus poemas sinfónicos están dentro de sus pensamientos, suenan las notas al unísono y solo cuando se abre el telón, la sinfonía suena en todo su esplendor y cada instrumento interpreta las notas escritas en la noche. Belmar dirige la orquesta y los troncos convertidos en oboes, redes en violines, clavos en timbales, reproducen sinfonías impresionistas, réquiem, himnos y suaves lieder a los que la naturaleza mece mientras duerme, a modo de naturalezas muertas. Cualquier momento y lugar se convierte en su atelier, eso es lo de menos. Los espacios artísticos para Belmar son los escenarios más naturales, donde la asustadiza soledad, y el ruidoso silencio le recuerdan que esta vivo. Le recuerdan cuanto quiere a los suyos y cuanto los añora. Por eso sus poemas son , en ocasiones, participativos, pues sus obras, son siempre su manera más fácil de conversar. Alicia Ventura. Octubre 2009.
Establecido en Alemania desde el año 1999, Belmar, combina en su obra una mezcla de tradición, importada de su país y traducida en forma de ritualismo, y de contemporaneidad. Bajo el título antropónimo de la exposición, Belmar, tal y como describe Ricard Planas, capta la esencia del espacio y hace de ello su teatro personal, edificando escenografías donde dibujo, pintura, escultura e instalación comparten protagonismo e interrelacionan.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España