Descripción de la Exposición
YUSTO / GINER presenta, en el espacio en Madrid, la exposición colectiva Behind the Order of Things de los artistas Bea Scaccia, Brage Moriete Nørholm, Lisa Ivory, Oleksii Shcherback, Razvan Boar and Sam Creasey, comisariada por Saša Bogojev.
Cuando surgió el Surrealismo a principios del siglo XX, introdujo una nueva perspectiva en el mundo y sobre nuestro lugar en él. Giorgio de Chirico fue pionero en este movimiento con una clara, y aún así, enigmática imaginería, mientras tanto, los artistas del Dadaísmo retaban los estándares convencionales apelando a lo absurdo y el nihilismo. De manera simultánea, René Magrite recurrió a la mezcla de diferentes estilos y sistemas lógicos dentro de una misma imagen e inspirada por las teorías de Sigmund Freud. Desde entonces, muchos artistas han continuado explorando los caminos para subvertir el orden de las cosas, sugiriendo que las contradicciones sin sentido pueden coexistir harmoniosamente.
Tales artistas muestran un afán de superar lo ordinario y revelar oportunidades nuevas e improbables. Al desgarrar el tejido de la realidad, examinan conexiones imposibles, construyen nuevas perspectivas, emparejan términos y conceptos incompatibles e idean imágenes poéticas, pero desconcertantes. Distorsionan, manipulan y cuestionan la conciencia, proponiendo nuevas formas de percibir lo ordinario y apreciando lo extraordinario. Preguntando por la idea de que la realidad es más extraña de lo que uno pueda pensar, sus trabajos fomentan la experiencia y la exploración de nuevas sensaciones o cualquier forma de rareza. A través de sus prácticas encuentran nuevos significados de las cosas existentes, ocasionalmente entrando en el reino de los sueños para aprovechar el efecto deliciosamente confuso de la extrañeza.
Enfatizando la intuición y apreciando el automatismo en sus métodos, estos artistas pretenden eludir la racionalidad a través del descubrimiento de lo extraordinario. Este planteamiento fomenta un espacio dirigido por el subconsciente, donde las formas familiares pueden emerger en forma de marcas caóticas o donde las cualidades de otras realidades se superponen a escenas cotidianas. Sus trabajos retan la lógica y los estilos establecidos, pero proporcionan un lenguaje para discutir los aspectos de la vida más allá de lo cotidiano. Haciéndose eco de la visión panteísta de Breton y de la idea de que nuestra psique trasciende a nuestro ser físico, el infinito atractivo de tales esfuerzos reside en el hecho de que no es del todo posible deshacerse de todas las facultades críticas del juicio moral o estético. Aun así, es infinitamente emocionante y alentador seguir intentándolo, para continuar espiando Detrás del Orden de la Cosas.
Saša Bogojev
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España