Descripción del Premio
Son muchos los pensadores, académicos y artistas que han definido al arte a lo largo de los siglos. Pero, probablemente, lo más importante no sea qué es sino qué trasmite. De hecho, cada obra es una oportunidad de expresión y, al mismo tiempo, de estimulación emocional e intelectual. Así, mientras más personas puedan contemplar una pintura, una escultura, una fotografía o cualquier otra pieza artística, mayores serán las posibilidades de despertar sensaciones e ideas.
El mercado del arte es rico, versátil e interesante pero también puede ser difícil de penetrar como artista. Por eso, cuando se abre un umbral, vale la pena asomarse y, quizás así, ingresar a jugar con los grandes referentes del mundo plástico.
La Beca Aída Aisenstein (BAA) es, sin duda, un atractivo y enorme portal a través del cual talentosos argentinos podrán incorporarse a la escena artística porteña que actúa, al mismo tiempo, como un trampolín hacia otros horizontes
El propósito de BAA es apoyar la difusión de obras de excelencia de artistas que aún no hayan expuesto de manera individual en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y ayudarlos a instalarse en el circuito de las artes visuales, así como también celebrar la riqueza plástica del país.
Además la BAA tiene el objetivo de posicionar el arte argentino a nivel nacional e internacional y generar redes de contacto entre curadores, críticos, centros culturales, ferias, galerías comerciales, coleccionistas, artistas y otros profesionales del rubro.
Premio. 13 mar de 2025 - 27 abr de 2025 / Madrid, España
Componer Saberes para imaginar y construir futuros sostenibles
Exposición. 03 abr de 2025 - 07 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 28 abr de 2025 - 18 jul de 2025 / Spaces - Las Cortes / Madrid, España