Descripción de la Exposición
La Galería de Arte Cristóbal Bejarano inaugura, el viernes 24 de marzo de 2017, la primera exposición individual en esta galería, de la artista gaditana Candi Garbarino, Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, es una artista de una amplia trayectoria con exposiciones individuales y colectivas realizadas Madrid, Sevilla, Cádiz, Málaga, Ciudad Real, París, Ámsterdam, Tánger, etc. Entre sus últimas exposiciones destacamos las realizadas en la ciudad de Cádiz en la galería Benot, el Museo Provincial y en la Sala Rivadavia de la Diputación. Su obra ha obtenido importantes reconocimientos y este año ha sido la artista encargada de realizar el cartel ¡Viva la Pepa! del Día de la Provincia de Cádiz, que se celebra el 19 de marzo, fecha ligada a la promulgación de la Constitución de 1812.
Su obra se encuentra representada en importantes colecciones de arte.
En esta exposición, bajo el título "Barroco", Candi Garbarino nos presenta un conjunto de pinturas inspiradas en determinados detalles de tapices barrocos que, descontextualizados de la obra, ofrecen una visión más expresionista y abstracta, distinta del conjunto de la misma. Como la artista indica, estas sensaciones son el punto de partida para sus composiciones en las que el color rojo es el protagonista de las mismas.
Texto del crítico de arte Bernardo Palomo sobre esta exposición.
Parece que la artista gaditana se vale de una particular referencia, los antiguos cartones para tapices; con ellos, por ellos y desde ellos, desentraña infinitas posiciones plásticas que la autora convierte en apasionados relatos cromáticos, con el rojo, sobre todo, como especial maestro de ceremonias. De todas maneras, este argumento, válido a todas luces, no es nada más que una mera conjetura para ejecutar una obra poderosísima en la que se da suelta a un sistema estructural basado en la contundencia visual de color. Todo queda suscrito a ese aplastante sistema simbólico del rojo que asume su poder conformador sólo roto por el feliz encuentro de un blanco que matiza su fortaleza y acentúa bellas posiciones contrastantes.
En las piezas abstractas, Candi Garbarino nos ofrece sistemas expresionistas que dejan abiertas las compuertas para que la mirada busque mínimas referencias evocadoras. Espacios en rojo suscritos por áreas de blancos y tenues toques esmeraldas o doradas grafías que transportan a bellos espacios donde la sutileza de la composición y el poder envolvente del color dictan una apasionante lección de expresionismo abstracto que genera al espectador las máximas expectativas evocadoras, con lo sensorial marcando unas bellas rutas de profundo formalismo plástico. Por otro lado, en la pintura figurativa, nos concede, más si cabe, ese acercamiento a la bella pintura de aquellos tapices donde una amplia iconografía surtía al artista de los más variados asuntos. De esta manera, nos encontramos con una feliz galería de elementos naturales, sobre todo, faunísticos que han sido descontextualizados de su entorno y llevados a un escenario nuevo para protagonizar una realidad que redunda en los conceptos plásticos y estéticos de aquella pintura barroca a la que, ahora, Candi Garbarino, ha extraído uno de sus componentes.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España