Descripción de la Exposición
Baleàrics Músics
La exposición colectiva Baleàrics Músics reúne de manera excepcional a quince artistas provenientes de distintos puntos del Mediterráneo en torno a la música y la creación plástica.
Retomando la herencia de su antecesora Baleàrics que fue presentada hace unos meses en esta misma sala y que congregaba la obra de diez artistas baleares y valencianos, Baleàrics Músics se amplía con la presencia de artistas argelinos. Así, la costa norte de África, el archipiélago balear y el este de la península ibérica dibujan un triángulo de conectividad que invita al diálogo artístico y cultural.
Organizada por la Conselleria de Presidència, Cultura e Igualtat de les Illes Balears y la Fundació Baleària, ha sido orquestada por el comisario Antoni Torres Martorell. Cada uno de los artistas ha desarrollado cuatro piezas inspiradas en la música formando una colección de más de sesenta obras entre pinturas, esculturas y fotografías. La muestra se ha ido adaptando a las características de cada sala.
Con el programa Llonges de la Cultura de la Fundació Baleària reforzamos el intercambio entre culturas permitiendo la itinerancia en esta llamada “ruta del arte mediterráneo”. Es por ello que ha recalado en distintos espacios culturales de la Marina Alta como el Taller dels Ivars en Benissa, el Museo de Arte Contemporáneo de Pego o la Casa de Cultura de Pedreguer. Gracias a la colaboración con Instituto Cervantes de Orán pudo visitarse en el Museo de Arte Moderno de la ciudad, siendo la primera exposición que ha viajado fuera de nuestras fronteras. Tras su paso por Dénia y El Verger comenzará su andadura por Baleares.
Alicante
Del expresionismo abstracto del dianense Juan Caravaca, al constructivismo del reconocido artista alemán residente en Dénia Hans Dieter Zingraff. A ellos se suma la estética personal del pegolino Ximo Sendra Lull y la pintura metafórica de Alexandra Castillo.
Islas Baleares
La artista de Menorca Zulema Bagur interpreta sus Conciertos desde la abstracción figurativa mediante composiciones llenas de color y movimiento.
De Mallorca, Félix Coll recupera la música y la danza de las fiestas de San Jaume de Algaida; Pep Coll llena de musicalidad a su abstracción lírica; Tomeu Coll presenta su orden dimensional entre figura y espacio y José Manuel Menéndez Rojas reflexiona sobre el poder de la música y su relación con el ser humano. Pilar Cerdà aporta la nota escultórica con su particular homenaje de mujeres intérpretes de gran prestigio.
Desde Ibiza, el folklore y la tradición musical de la isla vienen de la mano de Diana Bustamante; Toni Planells fotografía y representa la sensualidad de las musas como fuente de inspiración artística; y las Migraciones Musicales de Doralice Souza nos envuelven con sus efectos difuminados.
Argelia
El artista de Mostaganem Saïd Debladji recrea escenas de música tradicional morisca y de Orán nos llega una sinfonía de formas musicales con la característica pintura en resina de Mahmoud Taleb.
Sandra Pilato
Fundació Baleària
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España