Inicio » Agenda de Arte

Ausentes

Exposición / Espacio AV / Santa Teresa, 14 - Bajo / Murcia, España
Ver mapa


Cuándo:
21 jun de 2007 - 25 jul de 2007

Organizada por:
Espacio AV

Artistas participantes:
Sonia Navarro Peralta

       


Descripción de la Exposición

Estas obras nos inducen a reflexionar sobre el papel que desempeñaba la mujer en la sociedad hace tan sólo unas pocas décadas y su paulatina evolución en los últimos tiempos.

Sonia Navarro ha convertido la costura en el leit-motiv de su obra siendo la presencia del pespunte una constante en su producción. Aunque el principal referente de sus trabajos son sus vivencias personales y los recuerdos familiares de las mujeres de la casa cosiendo, tejiendo o remendando, sus piezas no dejan de tener un cierto compromiso con las causas de género y con el feminismo, encontrándose en ellas ciertas huellas del trabajo de una serie de artistas, como Mary Kelly o Louis Bourgeois que, en algún momento de su carrera, han hecho a la cultura doméstica partícipe en sus trabajos artísticos.

Como bien apunta Alicia Murría, comisaria de la exposición, en el texto escrito para el catálogo editado con motivo de la exposición, la obra de esta veterana artista ha ido evolucionando a través de los años, comenzando su andadura profesional con composiciones reticulares abstractas realizadas a base de la unión de pequeñas piezas irregulares donde el color protagonizaba y estructuraba la superficie, pasando por esculturas con aspecto de muebles imposibles o los tondos y cuadros de grandes dimensiones que realizaba en 2003 en los que esbozaba figuras a base de puntadas de hilo que, en ocasiones, dejaba sueltas dando a la obra un aspecto inacabado.

A partir de este momento el ‘patrón’ se convierte en el protagonista de su producción, un patrón muy sui géneris que no se ajusta a los cánones tradicionales, en palabras de Alicia Murría "el patrón define una estructura férrea que habla de los comportamientos, de los límites impuestos, de lo correcto y de lo que no lo es. Sus esquemáticas siluetas hablan de los patrones de conducta, de todo lo que marca y delimita, coarta y niega; hablan de sometimientos históricos bien conocidos y todavía presentes, pero más allá de las imposiciones de la cultura patriarcal aluden tanto a lo que constriñe socialmente como al mundo de las apariencias donde la vestimenta sigue siendo elemento definidor de clase, de estatus social y cultural, de signo identificatorio, inconsciente a veces y otras cuidadosamente buscado como marca de inclusión o exclusión social".

En la exposición "Ausentes" encontramos una escultura realizada a base de fragmentos de tela cosidos que conforman un maniquí de cuello y brazos desproporcionados y una serie de cuadros de mediano y gran formato en los que juega con las diferentes texturas de los materiales y la combinación de desbordantes colores. Completa la exposición un conjunto de dibujos en los que las siluetas están pespuntadas sobre cartulina.


Imágenes de la Exposición
Friso de Damas

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España