Descripción de la Exposición
La secuencia de dibujos sobre papel, organizados en series -Las sillas, Pronombres personales, Implosión-, objetos -Índice de flotación, Castigo. 180 h de tensión, Sacabocados-, y vídeo -P. P. P. [punto por persona]- conducen inexorables hasta la instalación Lens Culinaris, un tapiz de lentejas que se extienden en un espacio reservado al fondo de la galería.
El cuerpo, que siempre ha ocupado lugar central en las reflexiones plásticas de Gema Rupérez, comparece en esta exposición aliado al concepto de comunidad, con el firme propósito de evidenciar el actual estado de precariedad de la existencia social, salvaguardando la identidad de quienes son arrojados a los márgenes.
******
Gema Rupérez es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de San Carlos, de Valencia, ciudad en la que presentó sus primeras exposiciones individuales en 2006. Ha realizado talleres con los artistas Jannis Kounellis, Chema Madoz y Juan Ugalde, de quienes aprendió la potencialidad simbólica de los materiales y de los objetos. Su trabajo ha sido merecedor de numerosos premios y becas artísticas; caben señalar entre los más recientes: primer galardón de la XXIV edición del Premio Santa Isabel de Portugal (2010) que concede la Diputación Provincial de Zaragoza; primer premio del V Concurso de Creación Artística Fundación José García Jiménez, de Murcia (2010); beca-residencia en la Casa Velázquez de Madrid (2010-2012); premio de la XVIII Bienal Internacional Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (2012); y beca-residencia Kiosco galería de Bolivia (2012).
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España