Descripción de la Exposición En 1983 abre Miguel Villarino su estudio de grabado en la calle Aguilón de Madrid. Interesado desde tiempo antes por las técnicas del grabado como medio de expresión,-además de la pintura-, investigará en este espacio nuevas posibilidades plásticas y abrirá sus puertas a otros artistas, en una solución de investigación y promoción de la obra gráfica, siendo un taller muy concurrido. La pasión que este artista tiene por la obra gráfica, le ha llevado a ser uno de los promotores y difusores de estas técnicas, a la edición de carpetas y libros de artista, así como una revista donde confluían el grabado y la poesía; a participar en ferias y también a comisariar y coordinar un gran número de exposiciones de obra gráfica desde el Centro Español de Arte Gráfico que preside. En esta exposición se recoge una selección de trabajos realizados por el artista en estos treinta años de andadura gráfica. Un gusto por lo expresivo que, asociado al dominio de la técnica, llega a vincular la dicción franca y libre con el profundo conocimiento del grabado, de modo que el rigor de lo que se representa se muestra con el espíritu más fino y sutil, en una veracidad que deja claro el punto de partida desde el principio de un modo tan rotundo que el espectador no puede permanecer impasible. Grabando de un modo directo sobre la madera o metal, sin dibujo previo, el grabado resulta así un instrumento inmediato de expresión, en el que el conocimiento por parte del artista de la técnica le lleva a la mayor economía de medios.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España