Inicio » Agenda de Arte

Artículo 14

Exposición / EFTI Madrid / Fuenterrabía, 4-6 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
17 jun de 2016 - 27 jul de 2016

Inauguración:
17 jun de 2016

Organizada por:
EFTI Madrid

Artistas participantes:
Olmo Calvo Rodríguez
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Madrid  Fotoperiodismo  Fotoperiodismo en Madrid 

       



Documentos relacionados
pdf Artículo 14

Descripción de la Exposición

Artículo 14 o Supervivientes en busca de refugio El artículo 14 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que "en caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país". Este es uno de los tratados a los que están adscritos los países de la Unión Europea y que se está vulnerando a día de hoy. La guerra es una de las principales razones del éxodo de muchos pueblos que arriesgan sus vidas para escapar de las bombas y de sus ciudades en ruinas. Sirios, iraquíes o afganos abandonan sus casas rumbo a los países del norte de Europa. Familias enteras que caminan, cruzan el mar en lanchas hinchables, viajan en autobuses y trenes aferradas a sus mochilas como únicas pertenencias en un largo camino, lleno de obstáculos, que determinará su futuro. Supervivientes en busca de refugio, que dejan atrás una vida y anhelan otra en el horizonte. Durante el año 2015 alrededor de 850 000 personas llegaron a Grecia para después continuar rumbo a Alemania, Suecia o Dinamarca, por "la ruta de los Balcanes". Pero desde que el día 14 de septiembre de 2015 el Gobierno húngaro cerrara completamente su frontera con Serbia instalando una valla con alambre de cuchillas, diferentes países empezaron a aplicar restricciones hasta que, en marzo de 2016, Macedonia bloqueó definitivamente el paso a los refugiados, estrangulando así definitivamente la ruta. Días después, Europa firmó con Turquía el que se ha calificado como "el pacto de la vergüenza", por el que Turquía se comprometió a aceptar la devolución sistemática de los migrantes y refugiados que lleguen a Grecia desde su costa. Pero ningún pacto, ley o alambrada terminan con las causas que provocan esas migraciones. Sólo sirven para mantener lejos a las personas que sufren las consecuencias: supervivientes de guerras, bombardeos y situaciones de pobreza que buscan, en Europa, un refugio que se les niega. En esta exposición se puede ver el desarrollo de estos hechos desde agosto de 2015 cuando "la ruta de los Balcanes" estaba abierta, hasta marzo de 2016, cuando Macedonia cerró su frontera y se aprobó "el pacto de la vergüenza".


Imágenes de la Exposición
Olmo Calvo

Entrada actualizada el el 16 jun de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 12 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España

Maruja Mallo: Máscara y compás. Pinturas y dibujos de 1924 a 1982

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España