Inicio » Agenda de Arte

Artesantander 2025

Feria de arte / Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander / Real Racing Club, s/n / Santander, Cantabria, España
Ver mapa


Cuándo:
11 jul de 2025 - 15 jul de 2025

Inauguración:
11 jul de 2025

Organizada por:
Artesantander

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

ARTESANTANDER anuncia a los profesionales que asesorarán a la organización de la feria en la selección de galerías participantes en su 33 edición. Con una trayectoria consolidada en diversos campos: comisariado de exposiciones, mercado del arte, docencia universitaria, etc. nuestros expertos aportan criterios diversos basados en una experiencia multidisciplinar, española e internacional. Joaquín García Martín Comisario Madrid Joaquín García Martín es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Fue galerista durante muchos años, primero en la Galería Helga de Alvear y luego en su propio espacio, garcía | galería, desde 2012 hasta 2020. Desde entonces, se ha centrado en su trabajo como comisario y escritor sobre estudios culturales. A lo largo de su carrera ha colaborado con instituciones como Casa Encendida, ArcoMadrid, Centro Centro, el Museo Reina Sofía o PhotoEspaña. También creó y dirigió el podcast de entrevistas a artistas contemporáneos “Hablar normal y corriente”. Escribe regularmente para medios especializados en arte como aDesk y para prensa generalista como El País o El periódico de España. Entre sus proyectos recientes como comisario destacan “Ensanchar la puerta. Novísimo galerismo en Madrid” en Centro Centro, “Un acercamiento al arte homosexual en la Transición Española” para la galería José de la Mano en ARCO2024 y “Secundino Hernández en obras” en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid en 2025. Jan-Philipp Fruehsorge Comisario The Drawing Hub, Berlín Jan-Philipp Fruehsorge ha estado activo en diversos campos del mundo del arte durante más de tres décadas. Después de haber trabajado como crítico de arte para periódicos alemanes, en 2003 fundó la primera galería en Alemania dedicada exclusivamente al dibujo contemporáneo, que dirigió durante 12 años. Posteriormente, fundó una plataforma sin fines de lucro, The Drawing Hub, que funciona como una red para proyectos internacionales de dibujo. Como experto reconocido, ha colaborado con galerías y ferias de arte en Alemania, Reino Unido, Portugal, España y Francia. Ha comisariado exposiciones en París, Tokio, Berlín, Londres, Maastricht, Rimini y Bristol. Durante los últimos cuatro años ha sido curador del programa de cine de animación en FID Marseille y enseña en la UWE Bristol, la Universidad de Arte de Plymouth y la Universidad Bauhaus de Weimar. Actualmente trabaja como profesor en el Paris College of Art y entre sus proyectos curatoriales recientes se encuentran la Biennale di disegno de Rimini y el Holitopia Festival en Berlín. ----------------------------------- ----------------------------------- ARTESANTANDER celebrará su 33ª edición del 11 al 15 de julio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. La nueva edición de la feria de arte independiente reunirá a más de cuarenta galerías nacionales e internacionales junto a las playas del Sardinero bajo la dirección de la comisaria y productora cultural Mónica Álvarez Careaga, que asumió el liderazgo de la cita en 2024. La segunda feria más longeva del país seguirá dinamizando la oferta cultural del verano español, ofreciendo el trabajo de grandes artistas de nuestro país, el arte más reciente de artistas internacionales, artistas en crecimiento y proyectos artísticos emergentes. Al igual que en la edición precedente, en la que quedó patente la mirada renovadora de su actual dirección, la feria se posiciona como una plataforma de encuentro dinámica y diversa para todas las personas del ecosistema del arte, atrayendo su interés con la variada propuesta de las galerías participantes. En su 33ª edición, el Salón Bahía del Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander acogerá la propuesta de las más de cuarenta galerías que serán seleccionadas con la ayuda del comité asesor de la feria que estará conformado en esta ocasión por Joaquín García Martín, comisario, historiador del arte y escritor sobre estudios culturales radicado en Madrid, y Jan-Philipp Fruehsorge, profesor, crítico de arte y comisario berlinés, quien ya formó parte del comité en 2024. La convocatoria para la participación de galerías para la nueva edición de ARTESANTANDER está abierta hasta el próximo 30 de marzo. Al igual que el año pasado, las propuestas no tendrán un límite en el número de artistas a exponer en los stands, pudiendo optar por muestras tanto individuales como colectivas. El comité asesor evaluará las solicitudes recibidas atendiendo a su calidad curatorial, lo arriesgado de sus propuestas artísticas, así como su proyección internacional. La selección de galerías se dará a conocer a comienzos del mes de mayo. ARTESANTANDER 2025 volverá a contar con una sección EDITORIAL para dar a conocer el trabajo de las editoriales y librerías que desarrollan una importante labor en la creación y divulgación del arte contemporáneo. Para configurar este espacio, la feria ha abierto una convocatoria de participación, ofreciendo la posibilidad a las editoriales y librerías interesadas en participar en la programación paralela con presentaciones de novedades o conversatorios. El plazo de participación para la sección editorial estará abierto hasta el 30 de abril. Guiada por la misión de apoyar un ecosistema artístico más amplio, ARTESANTANDER se propone como una plataforma inclusiva para descubrir el arte contemporáneo a nuevas audiencias, es de entrada libre y cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. Sobre ARTESANTANDER ARTESANTANDER es la segunda feria más longeva de España, creada en 1992 por el crítico Mario Antolín en un espacio efímero en el centro de la ciudad. Promovida desde sus inicios por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, ARTESANTANDER inauguró en 2002 el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, obra de los arquitectos Gabriel Gallegos y Juan Carlos Sanz, orientándose, a partir de ese año, hacia el arte contemporáneo. El galerista Juan González de Riancho dirigió ARTESANTANDER durante veinte años, logrando unánime reconocimiento para una feria que ha evolucionado al compás de los cambios del mercado del arte mientras introducía una marcada definición curatorial y en la que han participado más de medio millar de galerías españolas y extranjeras. Tras dejar la dirección, la organización de la feria convocó un concurso público de proyectos y nueva dirección, siendo el proyecto presentado por Mónica Álvarez Careaga el seleccionado por el comité evaluador para tomar el relevo de la dirección de la feria durante 2024-2026.


Entrada actualizada el el 12 mar de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Eventos relacionados

Exposición. 11 jul de 2025 - 15 jul de 2025 / Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander / Santander, Cantabria, España

Artesantander 2024

Exposición. 11 jul de 2025 - 15 jul de 2025 / Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander / Santander, Cantabria, España

Artesantander 2023

Exposición. 11 jul de 2025 - 15 jul de 2025 / Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander / Santander, Cantabria, España

Artesantander 2022

Ver los 11 eventos relacionados

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 16 abr de 2025 - 11 may de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España

Somos Creativos XIX. Juguetes para no humanos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España