Inicio » Agenda de Arte

Arte y Sustentabilidad

Exposición / Praxis International Art - Buenos Aires / Arenales, 1311 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
18 may de 2017 - 23 jun de 2017

Inauguración:
18 may de 2017

Horario:
Lu a Vie 10:30 - 19:30 y Sab 10:30 - 14 hrs

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Praxis International Art

       


Descripción de la Exposición

La Condición Humana Lo sustentable, por definición, refiere al accionar humano en relación a su entorno. Llegan a nuestras mentes imágenes asociadas, generalmente, con la naturaleza, lo ecológico, la búsqueda de equilibrio entre el espacio que ocupamos, el otro y nosotros mismos; entender la necesidad imperante de hacer convivir armónicamente estos tres factores, se ha convertido desde hace décadas en una prioridad. Resulta cuanto menos desafiante pensar el rol del arte ligado a la sustentabilidad, si tomamos como punto de partida la premisa –a la cual adhiero– que el arte cumple un rol destacado a la hora de cuestionar verdades absolutas, desafiar puntos de vista a veces obsoletos pero enquistados en el imaginario social, violentar los espacios de confort y motivar el pensamiento crítico y la reflexión del espectador. En esta oportunidad, el ciclo Arte y Sustentabilidad V propone acercar un corpus de miradas que aluden, lejos de toda obviedad factible, a problemáticas relativas a la relación hombre-entorno: señalan un estado de situación posible, un escenario sin humanos en primer plano sino presentes a través del registro legado en sus obras. Fotografías, objetos, esculturas, instalaciones, dibujo y pintura: un despliegue de lenguajes plásticos y visuales que proyectan un panorama del entorno que nos contiene en un tiempo –¿imaginario? – donde la presencia física de la mano humana se evidencia únicamente gracias a la materialidad de las obras que nos presentan escenarios donde la vida continúa bajo otras formas, donde se da cuenta de la permanente capacidad de resiliencia que habita en todo lo orgánico que nos rodea y que nos excede en cantidades majestuosas, en un mundo otro que persiste y persistirá a pesar nuestro. Pero también el arte se sostiene “a pesar nuestro”… Nestor Crovetto, Gabriel Rud, Rita Simoni, Sandra Ciccioli y Luciana Fernández, trazan un recorrido personal, plantean un punto de vista, ejercen una acción que es afín a todos desde lo conceptual y que poco tiene que ver con la nostalgia, la desesperanza o transmitir un mensaje cuya finalidad sea una bajada de línea o toma de conciencia por parte del espectador. Si eso sucede, es producto de la empatía con las obras y corre por cuenta de quien las mira. Sus trabajos, inteligentes, reflexivos, señalan un tiempo sin tiempo donde el entorno nos “sobrevive” así como las obras mismas, las cuales resisten a nuestra propia autodestrucción. Miradas que ponen en evidencia que la vida se re-edita y la sensibilidad creativa deja siempre su huella. Siendo el hombre capaz de generar y absorber tanta crueldad y tanto amor -en partes muchas veces desproporcionadas-, el arte es quizás una de las manifestaciones más viscerales y legítimas para dar testimonio de nuestra condición humana, sus circunstancias y sus consecuencias. Lic. María Carolina Baulo Mayo 2017.


Entrada actualizada el el 21 jun de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España