Inicio » Agenda de Arte

Arte Contemporáneo de Cataluña 1970-1979 (I)

Exposición / Nau Gaudí - Colección Bassat / Cooperativa, 47 / Mataró, Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
30 may de 2011 - 20 nov de 2011

Inauguración:
30 may de 2011

Organizada por:
Fundación Carmen & Lluís Bassat - Colección Bassat de Arte Contemporáneo, Nau Gaudí Mataró

       


Descripción de la Exposición

Segunda exposición de la Colección Bassat destinada a mostrar los artistas catalanes formados en la década de los sesenta y consolidados en los años setenta. Se trata de la primera exposición de una trilogía dedicada a una década especialmente interesante por los acontecimientos científicos, sociales y políticos que evolucionaron simultáneamente al mundo del arte y, que en cuanto a esta exposición, mostrará las obras de los artistas catalanes nacidos antes de la guerra, con el objetivo de que se pueda apreciar de forma mucho más completa la trayectoria de cada uno de estos durante este periodo. La nueva exposición en la Nau Gaudí mostrará 65 obras entre pinturas y esculturas, muchas de gran formato, de los once artistas seleccionados para representar esta generación: Marcel Martí, Erwin Bechtold, Antoni Clavé, August Puig, Joan Miró, Albert Ràfols-Casamada, Josep Guinovart, Maria Girona, Joan Hernández Pijuan, Andreu Alfaro y Joan Josep Tharrats. Dos serán los artistas con más obra expuesta -Albert Ràfols-Casamada y, muy especialmente, Josep Guinovart- y cuatro serán las obras expuestas de Joan Miró. También cabe mencionar la presencia de María Girona, única representante femenina de esta generación en la muestra.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Algunas de las obras fueron expuestas antes en la Galería Adrià de Barcelona y otros, en concreto las de en Ràfols Casamada y Maria Girona, en una muestra dedicada a los dos artistas en septiembre de 2008 que se hizo precisamente en Mataró, en la sala de exposiciones de Can Palauet, en el que fue una primera cata de la Colección Bassat; otras obras no se han visto nunca. En cualquier caso, será la primera vez que se expondrán al público todas juntas.

 

La exposición 'Arte Contemporáneo de Cataluña 1970-1979 (I)' representa muy bien como los once artistas seleccionados vivieron los años 1970-1979 y como supieron resolver artística y estéticamente unos años convulsos. Veremos cómo nos muestran lo que ellos sienten y experimentan de su entorno y como lo hacen en relación con sus conocimientos y sus inquietudes intelectuales y morales.

 

La exposición permanecerá abierta durante seis meses, hasta noviembre de este año y el horario de visitas en la Nau Gaudí será de martes a sábados de 18 a 21h, y los domingos y festivos de 11 a 14 h. Se programarán visitas guiadas para las escuelas y la entrada será gratuita para todos los públicos.

 

La Colección Bassat constituye uno de los fondos más representativos de lo que ha sido el arte catalán de la segunda mitad del siglo XX, llenando el vacío cronológico existente otras colecciones en los museos de Cataluña. Muchas de las obras que se verán en Mataró no han sido nunca expuestas al público antes. La colección que la Fundación Privada Carmen & Lluís Bassat cederá el futuro Museo constituirá un fondo de cerca de un millar de obras.

 

El Consorcio Museo de Arte Contemporáneo de Mataró, presidido por Joan Antoni Baron, alcalde de Mataró, y dirigido por Núria Poch, se constituyó el mes de junio de 2010 con el objetivo de contribuir a la conservación del patrimonio colectivo y la divulgación del conocimiento que este patrimonio representa en cuanto a unos artistas, a unas corrientes, a un territorio ya unos periodos determinados. Se trata de una iniciativa que apuesta, desde Mataró, por el arte y la cultura del país y que a través de la Colección Bassat contribuirá a llenar el vacío cronológico en cuanto a la representación de estos artistas en los museos de Cataluña. Se pretende explicar la sucesión de circunstancias y de hechos que han propiciado el arte contemporáneo y, mediante las actividades que se organizarán, situar la Colección Bassat y la Nau Gaudí en los circuitos del Maresme, de Barcelona y, a ser posible, de más allá de nuestras fronteras.

 

El futuro Museo de Arte Contemporáneo, que se ubicará muy cerca de la Nau Gaudí, dispondrá de 7.000 m2 y albergará de forma permanente la Colección Bassat. A partir de la inauguración del Museo, los 600m2 de la Nau Gaudí quedarán destinados a otras exposiciones del mismo museo. Así, en tanto que no se disponga de la sede definitiva del futuro Museo, la Nau Gaudí será su sede provisional. Este edificio fue una de las primeras obras que proyectó Antoni Gaudí en 1878, tras obtener el título de arquitecto. Fue un encargo de la Cooperativa La Obrera Mataronense que lo utilizaba como nave de blanqueo textil. Abandonada durante muchos años, en 2002 el Ayuntamiento de Mataró decidió, en el marco del denominado 'Año Internacional Gaudí', restaurarla y rehabilitarla para darle un uso público y confió el proyecto al arquitecto mataronés Manuel Brullet y Tenas que, respetando las pautas gaudinianas, ha conseguido un edificio moderno y un espacio versátil y ambivalente.

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España