Descripción de la Formación ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- DESCRIPCIÓN: Este seminario investiga las nuevas relaciones establecidas entre el arte y la ciencia y como estas han transformado los formatos y conceptos de presentación que hasta el momento se habían desarrollado en el campo artístico. El material orgánico se convierte en la herramienta creadora del artista, desde mariposas, plantas, genes, ADN hasta piel humana, laboratorios, biorreactores, tubos de ensayo; de los cuales se toma posesión y se crean obras, modificando procesos históricos, políticos y culturales. Asimismo dicho diálogo exhibe el reflejo del interés puesto en la actualidad en las ciencias de la vida y la influencia que éstas ejercen en la cultura y el arte. Investigando desde una amplia diversidad de perspectivas los diferentes aspectos de las ciencias de la vida abordadas desde su contexto artístico- político y sociocultural. OBJETIVOS: - Incentivar el conocimiento y la producción de piezas relacionadas con el arte, la ciencia y la biotecnología. - Difundir y dar a conocer el Bioarte como disciplina artística. - Generar espacios y temáticas para la investigación de la Nuevas Tecnologías. MÓDULOS: 1. Antecedentes y surgimiento Se revisan los antecedentes históricos de la relación arte-ciencia, así como sus comienzos a través del desarrollo genético y algunas de las primeras manifestaciones del arte y la biología. 2. De la Metáfora a la Manipulación (Arte Transgénico y Bioarte) Se abordan fundamentos teóricos y conceptuales de las manifestaciones emergidas de la relación con la ciencia y el arte. (Arte biotecnológico, arte transgénico, bioarte y diversas vertientes que se relacionan con la ciencia, como la cibernética y la nanotecnología). 3. Nuevos formatos (creación y exhibición/el ser vivo como material) Se revisan las herramientas y formatos de exhibición de las piezas, las complejidades y nuevas acepciones estéticas, a su vez se introduce al participante en el contexto del laboratorio como espacio museográfico. 4. Bioarte en Iberoamérica Análisis y revisión de algunas piezas relacionadas con el uso de la ciencia tanto en América Latina, España y México, el desarrollo en la relación, ciencia-arte-sociedad y como esto ha influenciado el incremento del interés de la biotecnología y las ciencias de la vida en el panorama iberoamericano.
SEMINARIO EN LÍNEA Imparte: EDITH MEDINA Duración: 12 de marzo a 13 de mayo de 2012 Vacaciones de semana santa: 2 al 8 de abril Inscripciones hasta el 6 de marzo de 2012 / información en: info@tallermultinacional.org Dirigido a: estudiantes de arte, comunicación y medios audiovisuales, diseñadores, biólogos y público interesado Costo: USD $ 245 (un sólo pago) o USD $ 130 (dos pagos) Cuota de recuperación en México: $2,900 (un sólo pago) o $1,550 (dos pagos)
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España