Inicio » Agenda de Arte

Arte chino ¿pasión o inversión?

Curso /
Ver mapa


Cuándo:
28 sep de 2009 - 01 oct de 2009

Precio:
300

Organizada por:
Fundacion Claves de Arte

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Formación

Coordinado por Cecilia Lobel, directora de L&B art+comunicació y de L&B contamporary art, y otros expertos en la materia como Joaquín Gallego (ex-director de Magge Art Gallery), Elisa Hernando(Arte Global) y Virginia Nieto(especialista en Arte Oriental). Inscripción Matrícula: General: 300 euros Antiguos alumnos Claves de Arte: 150 euros Reserva por teléfono 914 521 138 Información sobre becas: info@fundacionclavesdearte.com *El curso se impartirá cumpliendo un cupo mínimo de 15 participantes.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Treinta y tres años después de la muerte de Mao Tsedon y 20 de los eventos de Tienanmen, el arte contemporáneo chino puede definirse como un arte sólido e independiente de modas o tendencias externas. A principios de los 90, el público internacional no conseguía asociar el concepto de arte contemporáneo con un país que vivía una realidad política comunista: la imagen exterior de la 'República del Pueblo' era todo menos moderna. Desde entonces las perspectivas han cambiado a pasos agigantados y China se ha fortalecido y nutrido para poder ser capaz de afirmar hoy una identidad creativa.

 

Con la intención de ofrecer la posibilidad de ampliar conocimientos en torno al panorama del arte en China - y de los artistas contemporáneos chinos en particular- desde la Fundación Claves del Arte, se propone un seminario que permita indagar -bajo parámetros actualizados- sobre la realidad artística de la China de nuestro tiempo. A través de una visión contrastada y a modo de plataforma de intercambio cultural, se pretende responder a aspectos prácticos creando un dialogo que, sin quedar al margen del simbolismo chino y de las leyes del mercado global, puedan interesar a todo aquel vinculado con el mundo del arte: galeristas, coleccionistas, gestores culturales, estudiantes de arte, técnicos de museos, críticos, apasionados del arte, inversores, marchantes?

 

¿Es el arte chino una burbuja económica? ¿Es cierto que se quieren construir 10.000 museos en China antes del 2016? ¿Si fuese cierto, que supondría eso para el mercado internacional del arte? ¿Qué representa la exposición 'Stars Outdoor Exhibition' para la historia del arte chino? ¿Quién es Hai Wei Wei? ¿Qué es el realismo cínico? ¿Cuáles son los artistas chinos más cotizados actualmente?

 

¿Funciona el mecanismo del mercado del arte en China igual que en Occidente? ¿Cómo viven los artistas chinos en China? ¿Cuáles y cuándo son los eventos más destacables del panorama artístico chino?

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España