Inicio » Agenda de Arte

Arte argentino. 100 años en la colección del Castagnino Macro

Exposición / Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino (MJBC) / Av. Pellegrini 2202 / Rosario, Santa Fe, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
11 may de 2018 - 16 dic de 2018

Inauguración:
11 may de 2018 / 17:00

Comisariada por:
Adriana Armando, Carlos Herrera, Clarisa Appendino, Guillermo Augusto Fantoni, Nancy Rojas, Roberto Echen

Organizada por:
Museo Castagnino+macro

       


Descripción de la Exposición

La exposición –que tendrá como hilo conductor la constitución del patrimonio del museo- estará conformada por los tres núcleos y hará especial hincapié en artistas locales de la talla de Berni, Fontana, Schiavoni, Musto, Guido, entre otros; y los clásicos nacionales como Fader, Malharro, Pettoruti, Spilimbergo, Cochet, entre otros. El primer núcleo, a cargo de Adriana Armando y Guillermo Fantoni, se desplegará por toda la planta baja del Castagnino y bajo el título Un pasado expuesto: caminos del arte entre 1918 y 1968 tiene como propósito revisar los modos del quehacer del arte, los artistas y los momentos históricos que contextualizan a los diferentes trayectos del arte argentino en la colección. El segundo núcleo, que tendrá como curadores a Nancy Rojas y Roberto Echen, abordará la etapa desde el año 1968 hasta el 2000, comenzando por El Ciclo de Arte Experimental y aquellos años donde la cultura oficial era una cultura restringida y represiva como en los '70, y aquello que aparece como posibilidad y posibilitante es lo clandestino, hasta la previa de los acontecimientos del 2001. Este núcleo propone un fuerte encuentro entre obras de arte y su registro documental. Bajo la mirada de Clarisa Appendino y Charly Herrera el núcleo que se desarrollará en todo el edificio del Macro, girará en torno a las propuestas artísticas post 2001, con algunos antecedentes de los años 90 que anticipan no sólo un complejo escenario socioeconómico, sino también la irrupción de una nueva estética que se despliega durante la primera década del nuevo milenio. Los restos del estallido de la crisis ingresan en el imaginario estético de una generación de artistas, quienes enuncian también una nueva mirada sobre el sexo, la muerte, el cuerpo y los recorridos urbanos, atravesando diferentes problemáticas, temas, conceptos y materializaciones.


Entrada actualizada el el 19 abr de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España