Inicio » Agenda de Arte

Arquitectura para la resistencia

Exposición / Galería Yusto/Giner / Madera, 9 / Marbella, Málaga, España
Ver mapa


Cuándo:
24 ene de 2014 - 20 mar de 2014

Inauguración:
24 ene de 2014

Organizada por:
Galería Yusto/Giner

Artistas participantes:
Dionisio González

       


Descripción de la Exposición

Primera exposición individual del artista Dionisio González (Gijón, 1965) en Málaga.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

La galería Yusto / Giner presenta 'Arquitectura para la resistencia', la primera exposición individual del artista Dionisio González (Gijón,1965) en Málaga.

 

La exposición se estructura partiendo de las series de fotografías 'Dauphin Island' e 'Inter-Accio­nes' más la instalación 'Organogramas'.

 

La fascinación por la arquitectura, una constante en la obra de Dionisio González y su preocupación por el naufragio social le conducen a una búsqueda permanente de enclaves donde conviven el caos y la belleza. En el caso de Dauphin Island, una isla situada en el Golfo de Méjico que sufre el constante azote de huracanes, el artista quedó impresionado por la energía de sus habitantes para recuperar lo que cíclicamente es destruido por la Naturaleza. Dionisio reflexiona sobre la acep­tación de la adversidad y el vínculo que se establece entre la construcción y destrucción, lo que ha generado, según él, estructuras constructivas para la resignación. La precariedad económica y dicha resignación ante lo que consideran inevitable, impide a los habitantes de la isla invertir en vi-viendas cimentadas en hormigón, algo tan irresponsable como construir plantas nucleares en zo­nas sísmicas o casas en las laderas de los cerros. Esta indefensión ante la ofensiva climática provoca la intervención del artista, diseñando un proyecto de arquitectura habitable y sostenible, auténticos fortines futuristas de hierro y hormigón en sustitución de la madera. Una alternativa que hoy sólo está sobre papel en la isla de la Ingenuidad. Hay en esta actitud del artista una intención poco fre­cuente en el mundo del arte de ofrecer respuestas a los problemas del mundo, ya que en la mayoría de los casos el artista se limita a interpretarlos o simplemente a evidenciar su existencia como un reportero o un notario. Esta actitud de Dionisio González lo sitúa en un plano que supera lo real y se sitúa en una posición más trascendental y, al tiempo, adopta un papel próximo al del urbanista, el in­geniero y el arquitecto: el de un creador que rediseña el orden establecido cambiando el statu quo.

 

Por otra parte, 'Inter-Acciones' plantea la relación del humano con el medio y el aprovechamiento de sus recursos naturales por los habitantes, en una serie de recreaciones ficticias de construc­ciones injertadas al entorno.

 

Como contrapunto al medio natural Dionisio ha creado 'Organogramas', instalación inspirada en el contraste entre el ritmo y la sinfonía que producen el humo y los tubos de escape de las moto­cicletas de Hanoi (Vietnam) y el 'Khene', un instrumento musical tradicional vietnamita. Esta 'com­posición musical' está magistralmente dirigida por... un robot. Es la primera vez que esta obra se exhibe en España.

 

La obra de Dionisio González se presenta pues como una manera de entender el espacio en su no-arquitectura para estudiar los mecanismos de adaptación al mismo, una suerte de científico, de alquimista o de mago. Una suerte de buenas intenciones.

 

Dionisio González (Gijón, España - 1965)

Vive y trabaja en Sevilla.

 

Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Su formación se completa con cursos de foto­grafía, infografía, multimedia y cine en la Escola de Artes Avanzadas de Lisboa (Portugal), el College of Art de la Univeridad Heriot Watt de Edimburgo (Escocia) y el Camberwell College of Art de Londres (Inglaterra). Es Profesor Titular de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla.

 

Ha recibido en la última década importantes reconocimientos, destacando entre ellos el Mecenaz­go de Arte de la Fundación Maria Cristina Masaveu Peterson (Asturias), el Premio Pilar Juncosa y Sotheby´s de la Fundació Pilar i Joan Miró (Mallorca) o en este mismo año el European Month of Fotography Arendt Award (Luxemburgo). Asimismo, su obra se ha incluido en destacadas publi­caciones internacionales, la última un monográfico dedicado a fotógrafos que trabajan con la ar­quitectura Shooting Space: Architecture and Photography realizado por la editorial Phaidon (Aus­tria).2014.

 

Su obra se ha expuesto en infinidad de países por todo el mundo, con especial profusión en Es­tados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Corea del Sur. Reseñar de entre sus últimos proyectos la participación en La 54th Venice Biennale en 2011 en el pabellón Italiano con la muestra Real Venice promovida por Ivorypress en colaboración con Venice in Peril.

 

Su obra está presente en destacadas colecciones internacionales de arte contemporáneo. De entre ellas, podemos destacar: Centre Georges-Pompidou de París (Francia), Colección ING (Ámster­dam, Holanda), Museum of Contemporary Photography (Chicago, E.E.UU.), Williams College Mu­seum of Art de Williamstown (Massachusett, EE.UU.), The Margolies Collection (Miami, EE.UU.), Caldic Collection (Róterdam, Holanda), Neuflize Vie (París, Francia), Song Eun Art Foundation (Seúl, Corea del Sur), The Busan Museum of Art (Busan, Corea del Sur), Universidad de California (EE.UU.), Rubel Collection (Beverly Hills, EE.UU.), Tom Fenner Collection (Düsseldorf, Alemania) o BES Art (Lisboa, Portugal). En España también forma parte de importantes fondos artísticos, tanto pú­blicos como privados, entro otros: MNCARS (Madrid), Artium (Álava), CAAC (Sevilla), MACUF (La Coruña) Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña, Fundación Centro Ordóñez Falcón (San Sebastián), DA2 (Salamanca), IVAM (Valencia) Colección Purificación García, CAB (Burgos), Museo Patio Herreriano (Valladolid), Fundacion AENA (Madrid), Universidad de Salamanca o Colec­ción DKV.

 


Imágenes de la Exposición
Dionisio González, Dauphin X, 2012

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Dionisio González, Dauphin X, 2012

Dionisio González, Dauphin X, 2012

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España