Descripción de la Exposición
ArqTopsia tiene sólo dos años de vida, pero doce, y quizá más, de gestación como concepto. Las axonometrías constructivas que JARF -Juan Antonio Rodríguez Fernández- dibuja para algunas de las editoriales de arquitectura más conocidas fueron siempre, al fin y al cabo, autopsias de arquitectura. Con todo lo que la frase conlleva respecto al estudio detenido de toda la documentación de proyecto en su estado final de obra: plantas, alzados, secciones, detalles constructivos, memoria, fotografías... su desconstrucción mental y la posterior recomposición, capa a capa, teniendo un cuidado especial en cómo se muestra lo que enseña, para que el resultado sea respetuoso pero honesto con el edificio, que ya existe y suele estar acabado.
Después de aparecer en libros y revistas de arquitectura de difusión internacional, las axonometrías de JARF se trasladan a formatos y texturas bien distintas -impresión térmica sobre lienzo- en la exposición itinerante ArqTopsia que ha recorrido, en estos dos años, las salas de exposiciones de tres escuelas de arquitectura: Barcelona, Segovia y Madrid, tres colegios oficiales de arquitectos: Madrid, Almería y Asturias -sede de Oviedo- y dos galerías de arte: Galería COAM en Madrid y OAB en Barcelona.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España