Descripción de la Exposición
Existe una Psicodelia Nacional. En esta afirmación se basa la nueva muestra de patrimonio del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires que propone un recorrido por la iconografía y los escenarios de época de los desbordados sesentas y los tempranos e intensificados setentas. Desde las fluctuantes coordenadas de un pop extremado a la desfachatada canibalización del surrealismo, pasando por la reutilización del Op Art y las experiencias del arte cinético, los rituales, el trance y un capítulo irrepetible de la gráfica argentina. También un viaje a sus nutrientes y precursores, a las diferentes vanguardias que los hicieron posibles, así como a sus efectos y consecuencias.
Argentina lisérgica es una zona de encuentro. Una hipótesis de lectura de una época necesariamente marcada por el contexto político: frente a la tensión de dos polos contrastados en blanco y negro, una tercera posición de color y forma, o una línea de fuga vital, festiva, que puso en diálogo al arte institucional con la cultura de masas y que, con su ineludible artillería de percepción alucinada, puede verse como uno de los atajos más suculentos hacia la contemporaneidad.
Con obras de Bandi Binder, Juan Cavallero, Jorge de la Vega, Hugo Demarco, Casimiro Domingo, Edgardo Giménez, Obdulio Giudici, Bruno Janello, Alfredo Londaibere, Eduardo Mac Entyre, Víctor Magariños, María Martorell, Marta Minujín, Oski, Aldo Paparella, Martha Peluffo, Rogelio Polesello, Marcelo Pombo, Josefina Quesada, Antonio Seguí, Carlos Silva, Oscar Smoje, Carlos Squirru, y Juan Stoppani, entre otros, pertenecientes en su totalidad a la gran colección del Museo.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España