Inicio » Agenda de Arte

¿Archivo Queer? Imaginarios de acción y placer. Madrid 1989-1999

Exposición / Sala de Bóvedas, Centro Cultural Conde Duque / Conde Duque, 11 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
27 may de 2017 - 24 sep de 2017

Inauguración:
26 may de 2017 / 20:00

Organizada por:
Centro Cultural Conde Duque

Artistas participantes:
Andrés Senra

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Queer  Queer en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

Tras el rápido proceso de institucionalización que siguió a la transición a la democracia en los años 80, hacia el final de la década comenzaron a aparecer nuevas identidades políticas. Eran tiempos de crisis económica, de azote de la pandemia del sida, agresiones contra identidades no normativas y de homofobia institucionalizada. Es en ese momento, con la aparición de los grupos LSD y la Radical Gai en la escena activista madrileña, cuando irrumpe el movimiento queer en el Estado español. Estos grupos problematizan el contexto político dominante mediante la conexión con redes militantes internacionales, la traducción de textos, la edición independiente y la agitación. Sus prácticas políticas surgían de la espontaneidad y la necesidad del momento, del deseo y la acción para el cambio. Ambos grupos rechazaban los ideales de la autoría individual, de la creación original y del gran estilo a favor de una creación anónima y coral. LSD y La Radi proponían una estética callejera y de denuncia a base de pegatinas, pósters, performances, chapas, camisetas serigrafiadas, fiestas… con un marcado interés anti-comercial. Iniciado por Fefa Vila Núñez, Sejo Carrascosa, Andrés Senra y Lucas Platero durante una residencia de investigación en el Museo Reina Sofía, ¿Archivo Queer? es un repositorio abierto consistente en imágenes, publicaciones, vídeos y textos. El Archivo es un palimpsesto que pretende subvertir las formas de categorización heterocentradas y patriarcales a través de su propia constitución y exposición, cuestionando el modo en que el saber y la experiencia son tanto archivados como relatados. En este sentido, los materiales se articulan en torno a cinco grupos temáticos que pretenden rescatar las dimensiones históricas, sociales, afectivas, estéticas y emocionales de un activismo que se empeñado en poner la propia vida en el centro de su política: Cuerpo / Memoria / Políticas de vida y muerte / La radicalidad del lenguaje / Fiesta. Con motivo de El porvenir de la revuelta, el ¿Archivo Queer? se ha ampliado con la producción del documental ERREQUETEERRE. Realizado por Dauder García, Lucas Platero y Andrés Senra, la película de 80 minutos recoge tanto documentos audiovisuales como entrevistas a lxs activistas del colectivo RQTR, primera asociación universitaria LGTB del Estado español que inició su andadura en 1994 y cuya actividad se prolonga hasta hoy. Como apéndice de la muestra, la artista y compositora electroacústica francesa Floy Krouchi, colaboradora habitual de LSD, presenta una instalación sonora en torno a la memoria de las luchas queer y feministas.


Entrada actualizada el el 29 jun de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España