Inicio » Agenda de Arte

Antonio Fernández Alvira. Elementos para un discurso

Exposición / Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano - IAACC Pablo Serrano / Paseo María Agustín, 20 / Zaragoza, España
Ver mapa


Cuándo:
13 nov de 2019 - 29 mar de 2020

Inauguración:
13 nov de 2019 / 19:00

Horario:
De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. Domingos, de 10:00 a 14:00 h. Lunes cerrado

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano - IAACC Pablo Serrano

Artistas participantes:
Antonio Fernández Alvira

ENLACES OFICIALES
Twitter 

Teléfonos
976280659

Correo electrónico
difusionmpabloserrano@aragon.es
Etiquetas
Escultura  Escultura en Zaragoza  Instalación  Instalación en Zaragoza 

       


Descripción de la Exposición

En "Elementos para un discurso", Antonio Fernández Alvira indaga sobre los procesos de construcción del discurso y sus modos de representación en el imaginario colectivo, utilizando para ello la instalación en el ámbito de la escultura, unido al uso de estéticas arqueológicas y herramientas como el fake. La exposición está conformada por una serie de dispositivos museísticos, piezas que reconocemos, a primera vista, como elementos constructivos, arquitectónicos y con una carga monumental y clásica. Piedras, sillares, cornisas, se exhiben siguiendo una lógica aparente, tanto arquitectónica como de orden cromático y de tamaño. Para ello, el artista retoma los mecanismos de exhibición utilizados por la museología arqueológica y que otorgan una entidad rotunda al pasado. Recurre, por un lado, a las tipologías de display donde los restos quedan estrechamente vinculados entre sí siguiendo un criterio de ordenación espacial y semántica. Por otro, utiliza el fake como herramienta formal y conceptual –partes de carpintería sin valor histórico, tales como molduras de ventana, restos de puertas… a los que se ha sacado un molde y realizado reproducciones. Sin embargo, todas estas piezas son un fake con el que se pretende seducir al espectador y hacerle creer que esas reconstrucciones de imágenes son reales. De esta forma el artista plantea una reflexión acerca de cómo determinados relatos se legitiman y se universalizan al presentarse bajo el amparo del saber académico; plantea la necesidad de someter a crítica toda pretensión de alcanzar una verdad esencial e irreductible y nos hace replantearnos el modo en que miramos y analizamos la realidad, cómo los discursos se legitiman ante nuestros ojos simplemente por el hecho de ser presentados como reales.


Entrada actualizada el el 11 nov de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España