Exposición en Bilbao, Vizcaya, España

Anthony McCall: Fracción de segundo

Dónde:
Museo Guggenheim Bilbao / Avenida Abandoibarra, 2 / Bilbao, Vizcaya, España
Cuándo:
19 jun de 2024 - 10 nov de 2024
Inauguración:
20 jun de 2024
Comisariada por:
Organizada por:
Artistas participantes:
Descripción de la Exposición
Del 19 de junio al 10 de noviembre de 2024, el Museo Guggenheim Bilbao presenta "Anthony McCall: Fracción de segundo", exposición que marca el décimo aniversario del programa Film & Video y del espacio específicamente dedicado a este en el Museo. Desde 2014, la programación Film & Video ha ofrecido un enfoque a la vez comprehensivo y altamente singular sobre el videoarte y las prácticas artísticas contemporáneas ligadas a la imagen en movimiento, mostrando a lo largo de este tiempo icónicas obras de artistas como Christian Marclay, Ragnar Kjartansson, Pierre Huyghe, Diana Thater, William Kentridge, Javier Téllez, Sharon Lockhart, Monira Al Qadiri, Alex Reynolds o Marine Hugonnier, entre otras figuras. En esta ocasión, se presenta bajo el título "Fracción de segundo" una selección de obras de Anthony McCall (St. Paul’s Cray, Reino Unido, 1946), artista británico afincado en Nueva York, pionero de los nuevos medios artísticos, el cine expandido y la ... videoinstalación. A través del uso de luz proyectada, McCall crea fenómenos escultóricos que sumergen a los visitantes en una experiencia inmersiva. Los haces de luz forman estructuras geométricas y los puntos crecen para formar líneas, segmentos rectos o curvos que a veces se entrecruzan en el espacio. Estas configuraciones pueden interpretarse como dibujos en el aire, como esculturas minimalistas o como un tipo de cine radicalmente abstracto. Estos tres ámbitos—cinematografía, escultura, dibujo—confluyen en el trabajo de McCall desde la década de 1970 con el nombre de “luz sólida”, un concepto que designa los efectos que genera la proyección controlada de planos de luz en el espacio expositivo. Las formas de luz sólida están sujetas a variaciones constantes de orientación, posición y escala, dando la impresión de ser tangibles e incitando al público a transitar por ellas en una interacción paradójica, pues no produce sensaciones táctiles sino más bien un inagotable efecto de sorpresa. La exposición presenta el estreno de una nueva obra de luz sólida de McCall, titulada Fracción de segundo Espejo IV (2024): una doble proyección horizontal de luz que incluye dos grandes espejos, sendos proyectores y pantallas traslúcidas. Estos elementos provocan una división o corte en los dos volúmenes cónicos generados por la luz y situados simétricamente en la sala, como si quisieran reflejar o multiplicar sus respectivos movimientos. En esta nueva creación, la luz se proyecta a diferentes alturas, originando efectos elípticos y horizontales. Además, el artista utiliza la animación digital para hacer que las formas giren en el espacio, donde se funden para formar un dibujo lineal consistente en un campo de planos entrecruzados y en espiral. La instalación ofrece una experiencia paradójica; por un lado, las imágenes multidimensionales parecen sólidas, aunque estén hechas de luz; por otro, parecen inmóviles, aunque cambien repetidamente a lo largo del tiempo. Al invitar a los visitantes a interactuar con las esculturas de luz en movimiento, McCall cuestiona el uso de la narrativa, el montaje y la manipulación de la luz, el tiempo y el espacio en el cine convencional. El artista describe así su evolución creativa: “Esta obra es parte de una larga serie en la que llevo trabajando más de 50 años. Empecé centrándome en el cine, pero a lo largo de los años me ha interesado también el elemento escultórico y el hecho de que el dibujo siempre está involucrado; e incluso la performance en el sentido de que los visitantes interactúan con ellos mismos además de con la obra”. En la antesala de la exposición se presenta una temprana obra seminal de McCall titulada Miniatura en blanco y negro (1972), una obra que utiliza un proyector de diapositivas de carrusel de Kodak, muy popular en aquel momento, para mostrar una rotación de 81 diapositivas que producen las imágenes negativas en color que aparecen después de mirar una imagen fija durante algún tiempo y luego mirar un objeto blanco. Asimismo, el mismo espacio acoge Cortina de humo (2017), una serie de fotografías a gran escala que congelan el movimiento de la luz sólida de manera que nuestra mirada puede detenerse a escudriñar las texturas de la niebla artificial que se revelan por momentos a través de un haz de luz. Anthony McCall. Biografía Anthony McCall (St. Paul’s Cray, Reino Unido, 1946), vive y trabaja en Nueva York desde 1973. Pionero en la combinación de disciplinas como el cine, la escultura y el dibujo, McCall es conocido por sus instalaciones de “luz sólida” con las que explora la naturaleza de la luz y las propiedades del cine desde hace cinco décadas. Su obra ha sido reconocida en numerosas exposiciones internacionales, incluyendo presentaciones individuales en instituciones como Whitney Museum of American Art, Nueva York; MMK, Viena; Kunsthaus Zurich; Hamburger Banhoff, Berlin; o Hirshhorn Museum, Washington DC. Además, McCall ha participado en importantes exposiciones colectivas en Centre Pompidou, Paris; Tate Britain, Londres; Moderna Museet, Estocolmo; Hangar Bicocca, Milán; Museo Serralves, Oporto, o Eye Film Museum, Amsterdam.

 

 

Entrada actualizada el el 19 jun de 2024

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Servicio Promoción

¡Dale más visibilidad a tu evento!

  • Accede a la mayor y más atractiva comunidad del arte iberoamericano de forma rápida, eficaz y económica.
  • Obtendrás una posición destacada en todas las secciones de ARTEINFORMADO, priorizando a los usuarios de la ciudad/país del evento.
  • Multiplica las visitas a la perfil de tu exposición.
  • Te garantizamos un mínimo de 25.000 impresiones cada 15 días. Además, podrás hacer un seguimiento en tiempo real de todas tus visitas diarias.
Premio
01 jun de 2024 - 30 jun de 2024

Bilbao, Vizcaya, España

Exposición
28 jun de 2024 - 03 nov de 2024

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
21 sep de 2023 - 04 jul de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Exposición Online
12 jun de 2024 - 31 jul de 2024

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones