Inicio » Agenda de Arte

Animal Collective. Nuevas iniciativas en el cómic europeo

Exposición / CentroCentro / Plaza de Cibeles, 1 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
Desde 30 sep de 2016

Inauguración:
30 sep de 2016

Organizada por:
CentroCentro
Etiquetas
Artes gráficas  Artes gráficas en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

CentroCentro inaugura hoy Animal Collective. Nuevas iniciativas en el cómic europeo, una exposición que refleja la vanguardia del medio en el continente en un recorrido por el trabajo de los principales colectivos contemporáneos de cómic e ilustración. La muestra se centra en los vínculos, las influencias y las dinámicas de intercambio entre estos grupos de autores de diferentes nacionalidades, con especial consideración hacia los que actualmente están en activo. Como explican los comisarios, Alberto García Marcos y César Sánchez, “la batería de recursos de este medio es tan amplia como lo es el número de autores que lo practican, ya que cada uno ofrece su propio código visual y narrativo. Pero, a menudo, el cómic evoluciona y experimenta saltos cualitativos gracias al impulso de pequeños colectivos de autores. Éstos mantienen una relación horizontal con otras artes contemporáneas y, además de reforzar los esfuerzos individuales de sus miembros, generan dinámicas de influencia con otros colectivos alejados en el espacio que acaban por definir un marco artístico, si no homogéneo, al menos sí tendente hacia una dirección similar, la de una expresión libre, cambiante e inagotable”. La muestra se podrá ver en la 4ª planta del centro hasta el 29 de enero, con entrada gratuita. 26 colectivos de 13 nacionalidades A través de una selección del trabajo de 26 colectivos de 13 nacionalidades diferentes Animal Collective sigue las líneas que los conectan artísticamente, que traspasan fronteras “creando puentes de intercambio y comunicación en sentido cultural, geográfico y generacional”. Se exponen más de 350 piezas entre las que se incluyen originales, serigrafías, esculturas, pósters, publicaciones y vídeos. Se pueden ver, entre otros, trabajos de kuš!, la primera –y única– editorial de cómics de Letonia; Stripburger, la única revista de cómics eslovena; Actus Tragicus, el colectivo israelí más influyente en su país; Dongery, el colectivo de autores de cómic más importante de Noruega; o Kutikuti, la cuna del cómic contemporáneo finlandés. Asimismo se exhiben obras seleccionadas de colectivos que han seguido la senda de los fanzines y la autoedición, con ejemplos internacionales como Tonto (Graz) o Spring (Hamburgo), un colectivo formado íntegramente por mujeres; y ejemplos nacionales como Cero Eficacia (Cáceres), Zángano Cómix (Barcelona) y Polen (Valencia). La muestra incluye también una representación de colectivos que funcionan como pequeñas editoriales que dan cabida a autores con perfiles similares, tanto fuera de nuestras fronteras –con ejemplos como FRMK (Bruselas), Landfill (Londres), Lagon (Busissard/París), Misma (Toulouse)–, como en España –APA APA (Barcelona), Fosfatina (Vigo) o Inefable Tebeos (Valencia)–. Incluye además ejemplos de agrupaciones que se adentran en actividades que se entrecruzan con el cómic, como la ilustración, la música o los festivales de autoedición: Crack! (Roma), el festival Novo Doba (Belgrado) –cuyo principal objetivo es la difusión del trabajo de autores balcánicos–,Tenderete (Valencia), Gutter Fest (Barcelona), Liceo Mutante (Pontevedra) o No tengo mamá (Vigo), en España. Animal Collective se acerca también a colectivos que trabajan en el medio digital exclusivamente, como Tik Tok (Madrid), y a nivel local, como Ultrarradio, uno de los colectivos más importantes de la capital. En palabras de los comisarios, “de la capacidad de mutación y adaptación de estos colectivos depende la supervivencia y, en un alto grado, también la evolución del cómic como forma artística en la actualidad”. Los comisarios Alberto García Marcos es uno de los principales responsables del blog colectivo www.entrecomics.com, que recibió el Premio a la Divulgación en el Salón del Cómic de Barcelona de 2010. En 2012 fue uno de los cofundadores de la editorial Entrecomics Comics y uno de los impulsores de GRAF, festival de cómic de autor y edición independiente, en 2013. César Sánchez colabora desde 1994 en diversas publicaciones de carácter cultural, ha sido secretario de las Jornadas de Poesía en Español, coordinador de actividades paralelas del festival Actual y ha traducido, solo o en colaboración, más de 30 títulos, así como de media docena de prólogos para libros de poesía, ensayo y fotografía. En 2006 funda la editorial Fulgencio Pimental, que sigue dirigiendo en la actualidad. Colectivos presentes en Animal Collective ESPAÑA Me da la riso (Barcelona); Zángano Cómics / Gutter Fest (Barcelona); Apa Apa (Barcelona); Cero eficacia (Cáceres); Ultrarradio (Madrid); Tik Tok (Madrid); Ruja Books / Yes Yes and No (Madrid); Liceo mutante (Pontevedra); Ediciones Valientes / Tenderete (Valencia); Polen (Valencia); Inefable Tebeos (Valencia); Fosfatina / No tengo mamá (Vigo) ALEMANIA Spring AUSTRIA Tonto ESLOVENIA Stripburger FINLANDIA Kutikuti FRANCIA Lagon; Misma BÉLGICA Frémok ISRAEL Actus Comix ITALIA Crack / La bagarre LETONIA kuš! NORUEGA Dongery REINO UNIDO Mould Map SERBIA Matrijarsija


Imágenes de la Exposición
Bendik Kaltenborn (Dongery). Noruega

Entrada actualizada el el 29 sep de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España