Inicio » Agenda de Arte

Andrés Marroquin Winkelmann. Un color promete

Exposición / FoLa – Fototeca Latinoamericana / Godoy Cruz 2620 / 2626 – Distrito Arcos (Palermo) / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
21 sep de 2016 - 30 oct de 2016

Inauguración:
21 sep de 2016

Organizada por:
FoLa – Fototeca Latinoamericana

Artistas participantes:
Andrés Marroquín Winkelmann

       


Descripción de la Exposición

Un color promete, de Andrés Marroquín (Lima 1983), inicia una indagación sobre el color como fuente primaria de información y también como figura de reflexión cultural y de lenguaje Dentro de la particular historia del color chirriante y 'subido de tono' de su país de origen, estas adaptaciones populares citadas y re trabajadas por Andrés Marroquín tienen y mantienen precedentes. Y suceden de manera similar a la forma en que los colores fluo de los afiches de la cumbia tropical andina de inicios de los 70s fueron una adaptación concreta del mercado de segunda mano de los tintes del discurso "radioactivo" de la publicidad norteamericana de la postguerra, y a cuya sombra se asegura que se bautizaron popularmente colores como verde del inca o chola pink (asegurándose de paso una (otra) repulsión social del color sólo décadas después redimida, pero sólo de la mano del mercado). Precisamente a contramano del convencimiento hegemónico de que el color ya es una mercancía adicional en la paleta decorativa global, Marroquín empieza por descomponer los elementos de esa mercancía. Vuelve a la fuente matizadora "al ojo", de donde emana la pintura; resuelve la prolongación poética de una pantonera hechiza; reinstala los contenedores del opaco plástico peruano gruesamente reciclado; recapitula la imposible lectura del pintado vernacular (y casi infantil) del arco iris del puente en idioma falso pantone. Pantone bebé, pantone iletrado. O esta parece ser una de las conclusiones del gran divorcio sensible provocado por el modo de producción hegemónico. O esta su escritura particular a manos de nuevos y reticentes súbditos. Hace nada más cien años Pound por su lado, Kandinsky por el suyo, hicieron del color una analogía, un proceso abstracto de pureza intelectual para mantener al modernismo en la sensibilidad profunda y a raya de la mímesis, para asegurarle, con cierta fe, formas de conocimiento. Ninguno estaba realmente preparado para el revés. Ninguno se pudo preguntar si soñarían los poetas y pintores con pantoneras hechizas. El color industrial y sus mercancías siguen vendiéndonos modernidad, dice en su estupendo estudio el antropólogo Michael Taussig. Quizás lo que ya no nos puede vender son verdaderos cambios. Texto: Rodrigo Quijano


Entrada actualizada el el 13 oct de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España

Guardi y Venecia en la colección del Museo Gulbenkian

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España